La formación doctoral como institucionalización. Ciencias Químicas BUAP

Date
2015-11-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La formación de doctores es hoy un tema central en el marco de las preocupaciones federales e internacionales para desarrollar la investigación científica y para formar a las nuevas generaciones de científicos, tareas que discurren en torno a las complejidades del sistema de ciencia y sus múltiples relaciones. En este marco resulta fundamental para las organizaciones que hacen ciencia y, particularmente para la Universidad Autónoma de Puebla, caracterizar las unidades académicas pues es ahí donde se realiza la formación doctoral. “La actividad científica mexicana se realiza hoy en una diversidad creciente de establecimientos, como los Centros Públicos de Investigación, las universidades, algunos organismos del gobierno federal y contadas empresas. Estos establecimientos compiten por fondos, tanto del CONACYT como de otras fuentes internacionales” (Carrasco y Kent, 2011). En este sexenio (EPN 2013-2018) el gobierno federal tiene como objetivo hacer del desarrollo científico, tecnológico e innovación uno de los pilares para el progreso sostenible de la sociedad y de la economía. Todo esto nos lleva a situar este trabajo de investigación, como una contribución que pretende contestar a la interrogante que guía el trabajo general del grupo de investigación en el que se inserta (Cfr. Kent, et al., 2015)”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading