Narcotráfico y violencia: Impacto cultural en la sociedad mexicana

Date
2024-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A lo largo de la historia de México, el crimen ha estado presente en todas sus estructuras sociales, pero en los últimos años las expresiones de violencia y delincuencia han aumentado, lo que permite observar que el país se ha teñido de sangre a causa de este fenómeno, más aún cuando nos percatamos que instituciones encargadas de salvaguardar nuestra seguridad, se han visto involucradas en esto o participado indirectamente, por lo que no resulta extraño que la sociedad viva un momento de temor y ansiedad por todas las cosas. Por el año de 1970 el narcotráfico empezó a tener presencia en la sociedad mexicana, ya que tanto el gobierno políticamente hablando, como los ciudadanos (campesinos en su mayoría) estaban involucrados en este fenómeno, lo cual hizo que el Estado mexicano se fragmentara. Este trabajo tiene por objetivo abarcar, explicar y demostrar el por qué las sociedades están relacionadas directamente con el narcotráfico y la violencia además de hacer énfasis en la relación e impacto que tienen éstas en las personas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading