Narcotráfico y violencia: Impacto cultural en la sociedad mexicana

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorBallesteros Colón, Regina Pilar
dc.contributor.authorTepepa Juárez, Emmanuel
dc.date.accessioned2024-10-18T00:15:40Z
dc.date.available2024-10-18T00:15:40Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstract"A lo largo de la historia de México, el crimen ha estado presente en todas sus estructuras sociales, pero en los últimos años las expresiones de violencia y delincuencia han aumentado, lo que permite observar que el país se ha teñido de sangre a causa de este fenómeno, más aún cuando nos percatamos que instituciones encargadas de salvaguardar nuestra seguridad, se han visto involucradas en esto o participado indirectamente, por lo que no resulta extraño que la sociedad viva un momento de temor y ansiedad por todas las cosas. Por el año de 1970 el narcotráfico empezó a tener presencia en la sociedad mexicana, ya que tanto el gobierno políticamente hablando, como los ciudadanos (campesinos en su mayoría) estaban involucrados en este fenómeno, lo cual hizo que el Estado mexicano se fragmentara. Este trabajo tiene por objetivo abarcar, explicar y demostrar el por qué las sociedades están relacionadas directamente con el narcotráfico y la violencia además de hacer énfasis en la relación e impacto que tienen éstas en las personas".
dc.folio20240617102210-2941-TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21801
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201665068
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccCriminología--Hábitos de consumo de drogas--Por región o país--México
dc.subject.lccPatología social--Criminología--Crímenes y delitos--Delitos contra el orden público--Organizaciones ilegales--Crimen organizado
dc.subject.lccSociología--Psicología social--Comportamiento social--Agresión
dc.subject.lccUsos y costumbres--Costumbres relativas a la vida privada--Estupefacientes
dc.subject.lccSociología--Cambio social--Causas--Comportamiento colectivo--Violencia
dc.subject.lccAdolescentes--Actitudes--Conducta desviada--Delincuencia Juvenil
dc.thesis.careerLicenciatura en Criminología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Criminología
dc.titleNarcotráfico y violencia: Impacto cultural en la sociedad mexicana
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240617102210-2941-TL.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240617102210-2941-Carta.pdf
Size:
428.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format