La conformación de una estética de lo sagrado en El origen de la obra de arte de Martín Heidegger
Date
2020-01-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La concepción metódica de la investigación parte en primer lugar, de los métodos clásicos de análisis y síntesis puesto que se intenta entre otras cosas también, el análisis de una serie de conceptos y su sistematización o culminación en un aparato conceptual, pero siempre bajo el rótulo hermenéutico de develar lo no expresado en lo expresado y principalmente bajo el espíritu estructuralista foucaultiano que busca analizar el objeto en particular “tanto en sus leyes internas como en las condiciones de aparición y surgimiento”4. Por ende, el primer capítulo se basará justamente en una reconstrucción del pensamiento estético moderno que funge como antesala directa a lo que Heidegger luego problematizará. En modo alguno se pretende analizar Heidegger desde Heidegger, puesto que no nos llevaría a un resultado serio y científico. Por eso fue de gran ayuda metodológicamente hablando el despliegue de una analítica genética y estructural, tan usada por Foucault y por sus maestros Georges Canguilhem y Georges Dumézil en sus investigaciones."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading