La conformación de una estética de lo sagrado en El origen de la obra de arte de Martín Heidegger
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rivas López, Víctor Gerardo | |
dc.contributor.advisor | RIVAS LOPEZ, VICTOR GERARDO; 79760 | |
dc.contributor.author | Parra Marrero, Yoan Miguel | |
dc.creator | PARRA MARRERO, YOAN MIGUEL; 889540 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T15:40:16Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T15:40:16Z | |
dc.date.issued | 2020-01-09 | |
dc.description.abstract | "La concepción metódica de la investigación parte en primer lugar, de los métodos clásicos de análisis y síntesis puesto que se intenta entre otras cosas también, el análisis de una serie de conceptos y su sistematización o culminación en un aparato conceptual, pero siempre bajo el rótulo hermenéutico de develar lo no expresado en lo expresado y principalmente bajo el espíritu estructuralista foucaultiano que busca analizar el objeto en particular “tanto en sus leyes internas como en las condiciones de aparición y surgimiento”4. Por ende, el primer capítulo se basará justamente en una reconstrucción del pensamiento estético moderno que funge como antesala directa a lo que Heidegger luego problematizará. En modo alguno se pretende analizar Heidegger desde Heidegger, puesto que no nos llevaría a un resultado serio y científico. Por eso fue de gran ayuda metodológicamente hablando el despliegue de una analítica genética y estructural, tan usada por Foucault y por sus maestros Georges Canguilhem y Georges Dumézil en sus investigaciones." | es_MX |
dc.folio | 16462020T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11933 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218460114 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Arte--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Estética--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía y religión | es_MX |
dc.subject.lcc | Ateísmo | es_MX |
dc.subject.lcc | Fenomenología | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estética y Arte | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Estética y Arte | es_MX |
dc.title | La conformación de una estética de lo sagrado en El origen de la obra de arte de Martín Heidegger | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |