Pobreza alimentaria e innovaciones campesinas en el manejo de la milpa: el caso del municipio de Zautla, Puebla-México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorDamián Huato, Miuel Ángel
dc.contributor.advisorDAMIAN HUATO, MIGUEL ANGEL; 35015
dc.contributor.authorDe Ita Caro, Miguel Ángel
dc.creatorDE ITA CARO, MIGUEL ANGEL; 554831
dc.date.accessioned2020-11-10T23:49:09Z
dc.date.available2020-11-10T23:49:09Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“Los productores minifundistas de maíz (Zea mays L.) de temporal en México enfrentan múltiples desafíos, siendo la pobreza alimentaria lo que más preocupa, este problema es ocasionado en parte, por la baja productividad. En este proyecto se diseñó un modelo de intervención tecnológico (MIT) para mejorar el manejo del maíz y el índice equivalente de la tierra (IET) de los productores de Zautla, Puebla, México. agrupados en tres Zonas Agroecológicas (ZAE): Bosque, Cañada y Llanos. Se evaluaron las tecnologías radicales y progresivas aplicadas en el manejo del maíz y se agrupó a los productores en tres categorías: bajos, medios y altos según su IET, considerando el patrón tecnológico de los eficientes como el MIT. Los resultados mostraron que: todos los productores son pobres alimentarios; en el manejo del maíz se aplicaron tecnologías radicales y progresivas, predominando las segundas, las cuales influyeron en el incrementaron del IET. En promedio 15% de los maiceros resultaron ser eficientes, los cuales se caracterizaron por manejar el maíz asociado con otros cultivos (policultivo). El MIT está articulado al paradigma agroecológico, ya que promueve prácticas complementarias y sinérgicas. Con los resultados de esta investigación se diseñó un modelo de intervención tecnológica para los maiceros de bajo y medio IET, previendo potenciar sus productividades en 141”.es_MX
dc.folio697215Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8966
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213470966es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccInnovaciones agrícolases_MX
dc.subject.lccAgricultura--Aspectos económicos--Méxicoes_MX
dc.subject.lccAbastecimiento de alimentoses_MX
dc.subject.lccAgricultura sustentablees_MX
dc.subject.lccEcología agrícolaes_MX
dc.thesis.careerMaestria en Manejo Sostenible de Agroecosistemas es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Manejo Sostenible de Agroecosistemas es_MX
dc.titlePobreza alimentaria e innovaciones campesinas en el manejo de la milpa: el caso del municipio de Zautla, Puebla-Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
697215T.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: