El efecto de la tilapia (Oreochromis niloticus) sobre la elección del tamaño del acocil (Cambarellus montezumae) presa del ajolote (Ambystoma mexicanum)

Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En los ecosistemas así como en los organismos se mantiene una jerarquía estructural dada por pequeños ensambles o piezas de un aparente rompecabezas, que a su vez forman parte de un escenario mayor y más complejo. Es decir, en un organismo las células, (formadas por una serie de componentes más pequeños denominados organelos), representan la unidad estructural y funcional para la construcción de bloques mayores como son los órganos y sistemas, estos últimos se agrupan formando individuos [35, 40, 21] , individuos que se agrupan forman do poblaciones, poblaciones de diferentes especies que constituyen comunidades y finalmente comunidades que habitan e interactúan compartiendo un espacio en común donde existe una amplia gama de factores abióticos que en ocasiones limitan o favorecen el desarrollo y crecimiento de las poblaciones. De tal manera que la jerarquía estructural o de ensambles que existe entre individuos y comunidades, es el escenario propicio donde se desarrollan mecanismos que coadyuvan y promueven diversas interacciones en las que miles de organismos de diferentes especies subsisten compartiendo un espacio en común, entendiendo así que cada ecosistema, constituye un intrincado complejo de factores bióticos y abióticos, en donde se dan diferentes tipos de relaciones tales como: mutualismo, comensalismo, canibalismo, depredación, parasitismo”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading