El efecto de la tilapia (Oreochromis niloticus) sobre la elección del tamaño del acocil (Cambarellus montezumae) presa del ajolote (Ambystoma mexicanum)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorFalconi Magaña, Manuel
dc.contributor.authorAndrade Santos, Clara
dc.date.accessioned2021-08-31T16:50:21Z
dc.date.available2021-08-31T16:50:21Z
dc.date.issued2015-09
dc.description.abstract“En los ecosistemas así como en los organismos se mantiene una jerarquía estructural dada por pequeños ensambles o piezas de un aparente rompecabezas, que a su vez forman parte de un escenario mayor y más complejo. Es decir, en un organismo las células, (formadas por una serie de componentes más pequeños denominados organelos), representan la unidad estructural y funcional para la construcción de bloques mayores como son los órganos y sistemas, estos últimos se agrupan formando individuos [35, 40, 21] , individuos que se agrupan forman do poblaciones, poblaciones de diferentes especies que constituyen comunidades y finalmente comunidades que habitan e interactúan compartiendo un espacio en común donde existe una amplia gama de factores abióticos que en ocasiones limitan o favorecen el desarrollo y crecimiento de las poblaciones. De tal manera que la jerarquía estructural o de ensambles que existe entre individuos y comunidades, es el escenario propicio donde se desarrollan mecanismos que coadyuvan y promueven diversas interacciones en las que miles de organismos de diferentes especies subsisten compartiendo un espacio en común, entendiendo así que cada ecosistema, constituye un intrincado complejo de factores bióticos y abióticos, en donde se dan diferentes tipos de relaciones tales como: mutualismo, comensalismo, canibalismo, depredación, parasitismo”.es_MX
dc.folio413816TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14182
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201032082es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamIndustria pesqueraes_MX
dc.subject.lccDepredación (biología)es_MX
dc.subject.lccAnimales acuáticos predadoreses_MX
dc.subject.lccInvasiones biológicases_MX
dc.subject.lccBiología--Modelos matemáticoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleEl efecto de la tilapia (Oreochromis niloticus) sobre la elección del tamaño del acocil (Cambarellus montezumae) presa del ajolote (Ambystoma mexicanum)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
413816TL.pdf
Size:
792.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: