Digestibilidad in vivo y balance de nitrógeno en ovinos alimentados con diferentes inclusiones de glicerol

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Sato, Marcos
dc.contributorOrtega Cerrilla, Ma. Esther
dc.contributorSoni Guillermo, Eutiquio
dc.contributorCabrera Cruz, Miguel Alejandro
dc.contributorHidalgo Hernández, Uriel
dc.contributor.advisorPEREZ SATO, MARCOS; 37460
dc.contributor.advisorSONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511
dc.contributor.advisorCABRERA CRUZ, MIGUEL ALEJANDRO; 658622
dc.contributor.advisorHIDALGO HERNANDEZ, URIEL; 738289
dc.contributor.authorGonzález Parra, Antonio
dc.date.accessioned2020-10-23T17:46:49Z
dc.date.available2020-10-23T17:46:49Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstract"La población ovina del mundo tiene un bajo crecimiento con tendencias diferentes entre continentes o regiones. Con un inventario de 1, 209, 908,142 de cabezas distribuidas en forma desigual en los distintos países (FAO, 2014). Uno de los problemas más grandes a los que se enfrenta la ganadería son los altos costos de producción, debido a los elevados precios de los cereales y concentrados para la alimentación de los animales en confinamiento, esto ha provocado productores e investigadores, busquen alternativas más económicas y de fácil disponibilidad que garanticen una buena productividad sin perjudicar el rendimiento de los animales en las explotaciones pecuarias. El objetivo principal es evaluar la digestibilidad in vivo y el balance de nitrógeno en ovinos alimentados con diferentes niveles de glicerol en substitución de concentrados energéticos. Se utilizaron 24 ovinos machos cruza Suffolk x Hampshire con un peso promedio de 45 ± 2 kg. La dieta fue ofrecida ad libitum, se pesó el alimento ofrecido y el rechazado cada 24 h para calcular el consumo de materia seca por día, así mismo se realizó la colecta de heces y orina cada 24 h, de la cual se tomó una porción para ser almacenada y posteriormente realizarse los análisis bromatológicos".es_MX
dc.folio247718TLes_MX
dc.identificator6es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8604
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201110539es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamRumiantes--Aparato digestivoes_MX
dc.subject.dbgunamRumiantes--Alimentación y alimentoses_MX
dc.subject.lccNutrición animales_MX
dc.subject.lccRumiantes--Fisiologíaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnistaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Agrohidráulicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Agrónomo Zootecnistaes_MX
dc.titleDigestibilidad in vivo y balance de nitrógeno en ovinos alimentados con diferentes inclusiones de gliceroles_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
247718TL.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: