Guía de ejercicios propioceptivos en adultos mayores, para reducir el riesgo de caídas

Date
2022-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La estimulación motriz es de suma importancia, pues con ello el estilo de vida será el óptimo al realizar actividades de la vida cotidiana. El trabajar y fortalecer el sistema propioceptivo es de suma importancia para poder concretar movimientos y aumentar la velocidad de reacción, entre otros beneficios, gracias a músculos, articulaciones y ligamentos. No obstante, no es muy conocido que dichas capacidades se deterioran con el paso del tiempo, a consecuencia de falta de práctica, lesiones y/o edad. Generando así modificaciones en el estilo de vida como lo es el caminar, sujetar, levantar, cachar, etc. En efecto el sistema propioceptivo es indispensable, pues este aporta información al cuerpo (músculos y articulaciones) del espacio-tiempo del cuerpo y su entorno, por medio de conexiones nerviosas que van directamente al Sistema Nervioso Central (SNC), posibilitando el desplazamiento de uno o más segmentos corporales. Teniendo en cuenta la repercusión motora que se tiene en relación a las caídas, la reeducación motora en adultos mayores con ejercicios adaptados a la condición física, incrementará la comunicación entre la percepción y el SNC, ya antes mencionado. Se genera una propuesta de reeducación enfocado a la propiocepción, con una selección de ejercicios específicos para dicho propósito".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading