Guía de ejercicios propioceptivos en adultos mayores, para reducir el riesgo de caídas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorArmenta Zepeda, Silvia
dc.contributor.advisorARMENTA ZEPEDA, SILVIA; 869654
dc.contributor.authorHernández Zambrano, Valeria
dc.date.accessioned2022-09-08T21:44:57Z
dc.date.available2022-09-08T21:44:57Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstract"La estimulación motriz es de suma importancia, pues con ello el estilo de vida será el óptimo al realizar actividades de la vida cotidiana. El trabajar y fortalecer el sistema propioceptivo es de suma importancia para poder concretar movimientos y aumentar la velocidad de reacción, entre otros beneficios, gracias a músculos, articulaciones y ligamentos. No obstante, no es muy conocido que dichas capacidades se deterioran con el paso del tiempo, a consecuencia de falta de práctica, lesiones y/o edad. Generando así modificaciones en el estilo de vida como lo es el caminar, sujetar, levantar, cachar, etc. En efecto el sistema propioceptivo es indispensable, pues este aporta información al cuerpo (músculos y articulaciones) del espacio-tiempo del cuerpo y su entorno, por medio de conexiones nerviosas que van directamente al Sistema Nervioso Central (SNC), posibilitando el desplazamiento de uno o más segmentos corporales. Teniendo en cuenta la repercusión motora que se tiene en relación a las caídas, la reeducación motora en adultos mayores con ejercicios adaptados a la condición física, incrementará la comunicación entre la percepción y el SNC, ya antes mencionado. Se genera una propuesta de reeducación enfocado a la propiocepción, con una selección de ejercicios específicos para dicho propósito".es_MX
dc.folio20220209114223-8326-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16279
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201603322es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEnvejecimiento--Aspectos fisiológicoses_MX
dc.subject.lccPersonas adultas mayores--Salud e higienees_MX
dc.subject.lccCondición física para personas adultas mayoreses_MX
dc.subject.lccEjercicio para personas adultas mayores--Manualeses_MX
dc.subject.lccCaídas (Accidentes) en la vejez--Prevenciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Cultura Físicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Cultura Físicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Cultura Físicaes_MX
dc.titleGuía de ejercicios propioceptivos en adultos mayores, para reducir el riesgo de caídases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220209114223-8326-TL.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220209114223-8326-CARTA.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: