Efecto de los tratamientos post-cosecha tradicionales y emergentes sobre los compuestos antioxidantes en tomate (Solanum lycopersicon L.) almacenado en refrigeración

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLuna Guevara, María Lorena
dc.contributor.advisorLUNA GUEVARA, MARÍA LORENA; 220562
dc.contributor.authorFlores Sánchez, Raquel
dc.date.accessioned2020-07-17T21:16:03Z
dc.date.available2020-07-17T21:16:03Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstract"Según diversos estudios epidemiológicos el consumo de tomate puede reducir significativamente el riesgo de contraer enfermedades degenerativas, entre las que se incluyen varios tipos de cáncer, padecimientos cardiovasculares y cataratas (Block et al., 1992 y Magoala et al., 1991). Los beneficios del tomate pueden atribuirse a su contenido en flavonoides, carotenoides, polifenoles y a sus altos niveles de licopeno sustancia que actúa como un poderoso antioxidante (Porrini Riso et al., 2008; Sánchez-Moreno et al., 2004 y Lenucci et al., 2006). Además del licopeno el tomate contiene otras sustancias antioxidantes como lo son la vitamina C, β-caroteno y α-tocoferol (Sies y Stahl, 1998). El valor nutricional del tomate puede verse afectado por los tratamientos térmicos particularmente la bioaccesibilidad del contenido de licopeno y actividad antioxidante del fruto (Dewanto et al., 2002). Asimismo, conforme va madurando el fruto puede ir variando considerablemente la actividad antioxidante (Rodrigo- García et al., 2006). De acuerdo con los antecedentes mencionados el presente trabajo propone alternativas post-cosecha en frutos de tomate con la finalidad de mantener e incluso elevar las propiedades nutritivas, para poder alargar la utilidad o vida útil del fruto".es_MX
dc.folio374715TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6850
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200800654es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccJitomateses_MX
dc.subject.lccCultivos--Almacenamientoes_MX
dc.subject.lccAlimentos--Conservaciónes_MX
dc.subject.lccCultivos--Tecnología de posrecolección--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccVegetales--Fisiología de poscosechaes_MX
dc.subject.lccAlimentos--Análisises_MX
dc.subject.lccAntioxidanteses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Alimentoses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Alimentoses_MX
dc.titleEfecto de los tratamientos post-cosecha tradicionales y emergentes sobre los compuestos antioxidantes en tomate (Solanum lycopersicon L.) almacenado en refrigeraciónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
374715TL.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: