Magnesio corporal y ambiental y su relación con pacientes diabéticos y sujetos con riesgo alto de padecer diabetes tipo 2
Date
2014-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El estilo de vida, es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas de acuerdo a su entorno, en ocasiones saludables y otras veces son nocivas para la salud. Los estilos de vida poco saludables causan numerosas enfermedades. Son ejemplos de cambios de estilo de vida el comportamiento (trabajo, ocio, alimentación, indumentaria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, así como en la vivienda. Dentro de la triada ecológica el factor causante de enfermedad, estaría incluido dentro del factor huésped. Cambios importantes en la alimentación conllevan a la obesidad y la Diabetes tipo 2 en la población. El objetivo del presente estudio fue analizar las concentraciones de magnesio corporal en pacientes con Diabetes tipo 2 (PDT2) y sujetos en riesgo alto de padecer Diabetes tipo 2, considerados en este estudio a los sujetos prediabéticos (PreDT2), así como en los alimentos ricos en magnesio que los sujetos de estudio frecuentemente consumen para posteriormente correlacionar los niveles de este mineral con su estado metabólico. La población de estudio se conformó a partir de PDT2 y sus familiares en primer grado (FPG), es decir, padres, hermanos o hijos de los PDT2”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading