Calidad de vida y funcionalidad conyugal en pacientes con cáncer cervicouterino

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMomox Vázquez, Laura Concepción
dc.contributorRomero Reyes, Rocío
dc.contributor.authorReyes Cuayahuitl, Sandra Virginia
dc.date.accessioned2021-02-26T17:36:04Z
dc.date.available2021-02-26T17:36:04Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract"El extenso concepto de “calidad de vida” surgió por obligación de contestar a la estimación objetiva de las personas; 4 por lo que es lo mismo que el conjunto de los puntajes del estado de vida valuables en un individuo, como son la salud física, condiciones de vida, ocupación y actividades funcionales. El cáncer cervicouterino es una preocupación a nivel mundial puede afectar a los grupos más jóvenes en edad reproductiva, la edad promedio reportada para desarrollarlo va de los 40 y 50 años, sin embargo, se ha encontrado que el tipo de raza de la persona también puede aumentar el riesgo de padecerlo. La población femenina originaria de Latinoamérica es considerada como de alto riesgo; en nuestro país los estados con mayor incidencia de muerte son: Colima Nayarit y Yucatán1 Así se estima que en la población femenina el CaCu causa alrededor de 500 000 muertes al año en el mundo ocupado el segundo lugar de entre las enfermedades mortales. La identificación de la influencia de esta enfermedad en la calidad de vida permite abordar de manera integral a las pacientes haciendo una correlación con la afectación de la funcionalidad conyugal que valora los aspectos de comunicación, roles asumidos, sexualidad satisfecha, afecto y decisiones en pareja.”es_MX
dc.folio20200909133454-2074-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11368
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650361es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMujeres--Salud e higienees_MX
dc.subject.lccMedicina familiares_MX
dc.subject.lccParejas--Aspectos psicológicoses_MX
dc.subject.lccMatrimonioses_MX
dc.subject.lccRelaciones familiareses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Familiares_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleCalidad de vida y funcionalidad conyugal en pacientes con cáncer cervicouterinoes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200909133454-2074-T.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20200909133454-2074-Carta.jpg
Size:
276.99 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: