Reflexiones metalingüísticas de estudiantes poblanos en torno a la locución estirar la pata en un contexto aislado
Date
2024-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación examina las reflexiones metalingüísticas hechas por estudiantes poblanos pertenecientes a un centro escolar del estado de Puebla, particularmente se centra en el contexto aislado de la locución verbal estirar la pata. El desarrollo del lenguaje en etapas escolares, que para este estudio comprenden desde los 6 hasta los 18 años, es relevante para estudiar ciertas habilidades que se potencian cuando las personas se insertan en un contexto escolar, como son el desarrollo de la idiomaticidad y la reflexión metalingüística. En esta investigación, el contexto escolar es visto como potenciador del desarrollo de estructuras idiomáticas, pues es en la escuela que el intercambio comunicativo está incentivado por los pares y la reflexión metalingüística por diferentes agentes, entre quienes los maestros juegan un papel fundamental. 48 estudiantes fueron entrevistados acerca del significado de la locución estirar la pata para conocer cuál era la primera respuesta que daban de acuerdo con su conocimiento general. Se espera que los estudiantes más jóvenes tiendan a no reconocer el significado o a reconocer el significado literal de la expresión, mientras que los mayores se inclinen por reconocer el significado idiomático o tanto el literal como el idiomático".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading