Danzar hasta morir: etnografía de la danza de Tecuanes de Acatlán de Osorio

Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Objetivo de la investigación: Describir los componentes simbólicos de la danza de Acatlán de Osorio. Se ha considerado a la danza como parte de las siete artes clásicas, y esta misma ha formado parte de la vida del ser humano desde el inicio de su existencia hasta nuestra fecha, y por lo mismo el ser humano la ha incorporado en todos los acontecimientos significativos de su vida, en nacimientos, matrimonio, cosechas, siembras, guerra, e incluso en la muerte, esto se debe a que el hombre se ha visto en la necesidad de expresarse y comunicarse no sólo por vía verbal sino también corporal y trata de crear por medio de la danza un lenguaje propio para expresar aquello que a veces no se puede explicar con palabras, de esta forma, también será utilizada como un medio de esparcimiento y convivencia. Se trata de una secuencia de movimientos en armonía con la música que permitirá al danzante expresar sentimientos e ideas; pero hablar de danza no sólo es hablar de movimiento, la danza aparte de ser un arte es una expresión cultural, es un lenguaje que va acompañado de una intención, un sentido y una representación del mundo a partir del propio danzante.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading