Ciudadanos sí, pero no aquí. Una aproximación a la subjetividad en el migrante venezolano regularizado por medio documento PPT

Date
2024-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El objetivo de esta investigación es analizar la experiencia migratoria de la población venezolana en Colombia, a través de un enfoque biopolítico y de la externalización de fronteras del norte global, además de incluir una dimensión etnográfica. Para ello se usó un enfoque cualitativo con técnicas de investigación etnográfica y observación participante para ofrecer una visión profunda de las contradicciones y desafíos que enfrentan en sus procesos de integración. Las entrevistas permiten explorar temas cruciales cómo la identidad, la vulnerabilidad y la lucha por la regularización, además de analizar el impacto de los discursos hegemónicos que categorizan a los migrantes en “buenos” y “malos”. Las conclusiones de la investigación revelan cómo el Estado colombiano gestiona la migración venezolana no sólo cómo un fenómeno de tránsito, sino cómo un mecanismo de control que refleja las tensiones inherentes al capitalismo neoliberal. Entre las conclusiones destaca la falta de respuesta efectiva de organismos internacionales cómo Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la opacidad de las políticas migratorias colombianas, lo que exacerba la precariedad de los migrantes".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading