Ciudadanos sí, pero no aquí. Una aproximación a la subjetividad en el migrante venezolano regularizado por medio documento PPT

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCordero, Blanca Laura
dc.contributor.advisorCORDERO DIAZ , BLANCA LAURA; 123286
dc.contributor.authorChacón Barón , Rubén Darío
dc.date.accessioned2025-04-07T21:49:07Z
dc.date.available2025-04-07T21:49:07Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstract"El objetivo de esta investigación es analizar la experiencia migratoria de la población venezolana en Colombia, a través de un enfoque biopolítico y de la externalización de fronteras del norte global, además de incluir una dimensión etnográfica. Para ello se usó un enfoque cualitativo con técnicas de investigación etnográfica y observación participante para ofrecer una visión profunda de las contradicciones y desafíos que enfrentan en sus procesos de integración. Las entrevistas permiten explorar temas cruciales cómo la identidad, la vulnerabilidad y la lucha por la regularización, además de analizar el impacto de los discursos hegemónicos que categorizan a los migrantes en “buenos” y “malos”. Las conclusiones de la investigación revelan cómo el Estado colombiano gestiona la migración venezolana no sólo cómo un fenómeno de tránsito, sino cómo un mecanismo de control que refleja las tensiones inherentes al capitalismo neoliberal. Entre las conclusiones destaca la falta de respuesta efectiva de organismos internacionales cómo Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la opacidad de las políticas migratorias colombianas, lo que exacerba la precariedad de los migrantes".
dc.folio20241210152612-9720-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27368
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461919
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccEmigración e inmigración--Inmigración--Aspectos sociales
dc.subject.lccVenezuela--Emigración e inmigración
dc.subject.lccColombia--Emigración e inmigración--Política gubernamental
dc.subject.lccInmigrantes--Condiciones sociales
dc.thesis.careerMaestría en Sociología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Sociología
dc.titleCiudadanos sí, pero no aquí. Una aproximación a la subjetividad en el migrante venezolano regularizado por medio documento PPT
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241210152612-9720-T.pdf
Size:
865.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241210152612-9720-CARTA.pdf
Size:
211.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format