Producción de zanahoria (Daucus carota L.) con biofertilizante y harinas de roca

Date
2023-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En las últimas décadas se ha incorporado el uso de fertilizantes químicos, los cuales afectan considerablemente los suelos, que son la fuente generadora de los alimentos a nivel mundial, una manera de rescatar los suelos agrícolas es con la aplicación de harinas de rocas, estas fueron la base de los primeros fertilizantes usados en la agricultura para asegurar el equilibrio nutricional de las plantas, al igual que los biofertilizantes, los cuales son productos que contienen microorganismos, que en simbiosis con las plantas ayudan a su nutrición y protección. Un objetivo de la biotecnología en conjunto con la agroecología es disminuir el uso de agroquímicos como herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes. También busca evitar el monocultivo, hacer un uso sustentable de recursos naturales y disminuir el efecto de la agricultura sobre la biodiversidad. En el cultivo de zanahoria se determinó la dosis de harina de roca y biofertilizante que obtuvo los mejores rendimientos. El experimento se realizó dentro de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Se utilizaron dos clases de harinas de roca para mineralizar las unidades experimentales, la dosis aplicada consistió en 3 t ha-1 , de igual manera se elaboró un biofertilizante aprovechando los materiales de la región".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading