Timotlapohuizqueh: una estrategia decolonial de reclamo lingüístico en San Antonio Cacalotepec, Puebla, México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorDespagne Broxner, Colette Ilse
dc.contributor.authorCuauhtémoc Xicoténcatl, Irma Xóchitl
dc.date.accessioned2024-04-09T18:02:10Z
dc.date.available2024-04-09T18:02:10Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstract"Este trabajo de investigación aborda el desplazamiento lingüístico de la lengua náhuatl y las estrategias de revitalización lingüística en San Antonio Cacalotepec, Puebla, México, entre las que se encuentra un Nido de Lengua náhuatl con Adultos denominado Timotlapohuizqueh. Proponemos abordar los procesos de “desplazamiento y revitalización lingüística” más bien como procesos de “genocidio y reclamo lingüísticos” desde el enfoque del giro decolonial, que aboga por el reconocimiento de los planteamientos emanados por los propios pueblos originarios. Para ello se siguió un marco metodológico de Investigación Acción Participativa Crítica con enfoque etnográfico que se centra en tres premisas fundamentales: el planteamiento del problema y las respuestas emanadas por parte de la comunidad, la orientación a la conciencia de cambio y la consideración de los participantes como actores clave en el proceso de investigación. Los resultados demuestran que ante las políticas lingüísticas y educativas del Estado mexicano que han mermado la diversidad lingüística, los pueblos originarios no nos encontramos en una actitud pasiva, sino que hemos generado estrategias de revitalización lingüística con enfoques epistemológicos propios. Ello reafirma que la transmisión de una lengua no es una elección neutra, sino que tiene implicaciones políticas, sociales y económicas".
dc.folio20231205123302-8410-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20319
dc.language.isospa
dc.matricula.creator219560461
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccCiudades y pueblos--México--Puebla
dc.subject.lccIndígenas de México--Lenguas
dc.subject.lccLenguas en peligro de desaparición
dc.subject.lccNáhuatl
dc.subject.lccRenacimiento de la lengua
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Del Lenguaje
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias Del Lenguaje
dc.titleTimotlapohuizqueh: una estrategia decolonial de reclamo lingüístico en San Antonio Cacalotepec, Puebla, México
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231205123302-8410-T.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231205123302-8410-CARTA.pdf
Size:
575.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: