Dinámica e identificación de la comunidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a un agroecosistema en Atlixco, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rivas Arancibia, Sombra Patricia | |
dc.contributor.advisor | RIVAS ARANCIBIA, SOMBRA PATRICIA; 214740 | |
dc.contributor.author | Olmos Santiago, Natalie Sesteffany | |
dc.creator | OLMOS SANTIAGO, NATALIE SESTEFFANY; 774338 | |
dc.date.accessioned | 2020-11-09T23:38:01Z | |
dc.date.available | 2020-11-09T23:38:01Z | |
dc.date.issued | 2015-11 | |
dc.description.abstract | “En México uno de los cultivos forrajeros más sobresalientes por su importancia y valor es la alfalfa. Un organismo importante en este tipo de ecosistemas son las hormigas, por su abundancia y el papel ecológico que desempeñan, ya que son importantes modificadoras de las características del suelo, removiendo y agregando materia orgánica al mismo, pudiendo incluso modificar el pH; así también son importantes depredadoras, dispersoras de semillas, defoliadoras y algunas especies han sido consideradas especies invasoras o plaga en los cultivos. Sin embargo, existen pocos estudios donde se aborda su presencia en los agroecosistemas como especies benéficas. Dado lo anterior, se plantea este estudio, con el objetivo de estudiar la ecología y el papel que desempeñan las comunidades de hormigas en este tipo de ecosistemas. El presente trabajo se realizó en un monocultivo de Medicago sativa en el Rancho "San Diego, La Blanca”, en el municipio Atlixco, Puebla. Se establecieron tres transectos, donde se colocaron 11 estaciones con trampas pitfall cebadas con atún y miel en cada uno. Las hormigas fueron colectadas en la mañana y en la tarde, además se colocaron dispositivos de medición de variables ambientales en cada transecto de junio 2014 a mayo de 2015. Se determinó la abundancia y diversidad de hormigas”. | es_MX |
dc.folio | 714215TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8945 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201034778 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Alfalfa--Cultivo--Puebla--Atlixco | es_MX |
dc.subject.lcc | Alfalfa--Enfermedades y plagas | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecología agrícola | es_MX |
dc.subject.lcc | Plagas--Control biológico | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Dinámica e identificación de la comunidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a un agroecosistema en Atlixco, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |