Experiencia en el manejo de melanoma maligno durante los años 2016 al 2020 en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCortés García, Carlos Alberto
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorOrtega Jiménez, José Antonio
dc.date.accessioned2023-01-13T17:45:06Z
dc.date.available2023-01-13T17:45:06Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstract"El melanoma maligno cutáneo es una enfermedad cuya incidencia ha ido aumentando drásticamente con el paso del tiempo. Las modificaciones en el estilo de vida de la población, el aumento de la longevidad de las personas y la invasividad de diversos factores medioambientales han contribuido a este incremento de casos. Además de ser un problema de salud pública de gran relevancia, por su aumento exponencial de diagnósticos en los últimos años, actualmente es considerado la principal causa de defunciones relacionadas a cáncer de piel. Históricamente el tratamiento principal para el melanoma maligno y el de mayor importancia, ha sido la cirugía. Se conocen otras alternativas terapéuticas como la quimioterapia, radioterapia e incluso fármacos inmunomoduladores, manejos los cuales han sido de utilidad sobre todo en pacientes no candidatos a procedimientos quirúrgicos. Debido a que el MM cutáneo es una enfermedad con incidencia alta y de letalidad elevada, sino se instaura un tratamiento oportuno, consideramos de importancia vital realizar un análisis sobre su manejo en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla. Para tal efecto se evaluó el reporte histopatológico de la pieza quirúrgica, se identificó el procedimiento quirúrgico realizado, se estadificó la enfermedad y se dio seguimiento a los pacientes".es_MX
dc.folio20220817134850-4169-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17074
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650399es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccPiel--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccPiel--Cáncer--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccMedicina--Toma de decisiones--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccEnfermedades--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccPiel--Cirugíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía Generales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía Generales_MX
dc.titleExperiencia en el manejo de melanoma maligno durante los años 2016 al 2020 en la UMAE Hospital de Especialidades de Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220817134850-4169-T.pdf
Size:
486.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220817134850-4169-CARTA.pdf
Size:
871.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: