Anteproyecto de una planta piloto productora de champiñones
Date
1995
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La aplicación de los conocimientos sobre los hongos está íntimamente ligada a la investigación científica; esta debe ser siempre previa a cualquier obtención o aplicación de un producto, ya sea antibiótico, alcaloide o cualquier otra sustancia química obtenida de hongos. Antes de cultivar con fines prácticos una especie, esta debe conocerse y definirse taxonómicamente, clasificarse de manera que no puede confundirse con otra. Mediante la domesticación de los hongos a nivel industrial se puede aprovechar estos organismos ininterrumpidamente durante todo el año y de esta forma utilizarlos desechos agropecuarios y disfrutar de las virtudes de los hongos comestibles a un menor costo. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo la producción de champiñones de calidad a bajo costo para fomentar el mercado de un producto que aun no forma parte de la dieta alimenticia de la mayoría de la población mexicana y cuyo valor nutritivo y medicinal es elevado, logrando de esta manera satisfacer una demanda alimentara, crear fuentes de ingreso y trabajo y por su costo ponerlo al alcance de la población. Este cultivo se conoce en los países bajos desde hace mucho tiempo sin embargo el desarrollo mas importante se ha dado a lo largo de los últimos 25 años. "