Bionanocomposito de quitosano y ZnO nanoestructurado y su funcionalidad en la preservación de fresas
Date
2022-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El consumo de la fresa se ha relacionado con muchos beneficios para la salud; sin embargo, su vida útil postcosecha asociada a la velocidad de su deterioro, es uno de los principales problemas a resolver con el fin de garantizar su sabor, su color y su valor nutricional. En este sentido, en esta tesis se desarrolló un bionanocomposito a base de quitosano y ZnO nanoestructurado y su funcionalidad en la preservación de fresas. Para ello, obtuvimos quitosano a partir de exoesqueletos de camarón mediante el método químico asistido por ultrasonido, posteriormente se obtuvo el material de ZnO nanoestructurado mediante el método de sublimación en espacio cercano (CSS) y se obtuvo el bionanocomposito. El ZnO nanoestructurado se caracterizó mediante XRD, SEM, y TEM; el quitosano fue caracterizado mediante FTIR Y SEM. Una vez obtenido el material se evaluó como recubrimiento en la preservación de la fresa, evaluándose color, textura, pH, acidez titulable, contenido de humedad, grados Brix y pruebas microbiológicas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading