Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Camilo Garay, Carlos"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Análisis de una línea de espera usando procesos de decisión Semi-Markovianos
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-05-22) Camilo Garay, Carlos; CAMILO GARAY, CARLOS; 660106; CRUZ SUAREZ, HUGO ADAN; 202875
    "El trabajo realizado en la presente tesis esta relacionado con la Teoría de Colas y la Teoría de Procesos de Decisión Semi-Markovianos. Un Proceso de Decisión es una sucesión de decisiones realizadas en un tiempo determinado siguiendo una estrategia y pagando un costo por cada decisión realizada. Se consideraran sistemas que se desarrollan en el tiempo, tales que su comportamiento tienen aspectos aleatorios. El desarrollo de estos sistemas se puede observar en tiempo discreto o continuo".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de doctorado
    Aproximaciones contractivas en cadenas de decisión semi-Markovianas con criterio de costo promedio sensible al riesgo
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-12) Camilo Garay, Carlos; CAMILO GARAY, CARLOS; 660106; Cavazos Cadena, Rolando; 2433; CRUZ SUAREZ, HUGO ADAN; 202875
    "Este trabajo trata sobre Procesos de Decisión Semi-Markovianos, los cuales son modelos matemáticos para sistemas dinámicos en los que los tiempos entre transiciones son aleatorios. Una característica esencial de un proceso de decisión es la presencia de un agente, llamado el controlador, o tomador de decisiones, que se encarga de aplicar una acción (control) cada vez que el sistema completa una transición. Tal intervención tiene como propósito optimizar el funcionamiento del sistema incidiendo en las probabilidades con las que se puede transitar de un estado a otro y, en el caso semi-Markoviano, afectando la distribución del tiempo de retención en un estado al completarse una transición. Dada una cadena semi-Markoviana controlada, con espacio de estados finito y comunicante, se establece que es posible obtener aproximaciones convergentes del costo promedio optimo sensible al riesgo a través de puntos fijos de una familia de operadores contractivos. Con esto, se extiende el enfoque descontado en la teoría de los procesos de decisión de Markov al contexto de las cadenas de decisión semi-Markovianas con criterio de costo promedio sensible al riesgo. En contraste al caso Markoviano, los operadores contractivos que se usan en este trabajo dependen de dos parámetros".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis
    Procesos de decisión semi-markovianos con criterio de costo promedio
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-02) Camilo Garay, Carlos; CAMILO GARAY, CARLOS; 660106; CRUZ SUAREZ, HUGO ADAN; 202875
    En un problema de control óptimo se encuentra un sistema dinámico cuyo comportamiento se ve afectado por la elección de alguna de las variables del sistema, que se llaman variables de control, acción o decisión. Los controles que se aplican en cualquier instante de tiempo se eligen de acuerdo a \reglas" conocidas como políticas de control. Más aún, se da una función conocida como criterio de rendimiento, debida sobre el conjunto de políticas, el cual mide en algún sentido la respuesta del sistema cuando se usa la política de control. Así, el Problema de Control Óptimo (PCO) consiste en determinar una política de control que optimice un criterio de rendimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Procesos de Decisión Semi-Markovianos con criterio de costo promedio
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-02) Camilo Garay, Carlos; Carlos; 0000-0003-0910-8774; Cruz Suárez, Hugo Adán; 0000-0002-0732-4943
    "El presente trabajo de tesis se encuentra bajo el contexto de la Teoría de Control, para ser más precisos con la Teoría de los Procesos de Decisión Semi-Markovianos (PDSM, ver [19]), que son procesos estocásticos a tiempo continuo y con horizonte finito o infinito. Un Proceso de Decisión es una sucesión de controles dentro de un tiempo determinado siguiendo una estrategia y pagando un costo por cada decisión realizada. En un problema de control ´optimo se encuentra un sistema dinámico cuyo comportamiento se ve afectado por la elección de alguna de las variables del sistema, que se llaman variables de control, acción o decisión. Los controles que se aplican en cualquier instante de tiempo se eligen de acuerdo a “reglas” conocidas como políticas de control. Más aun, se da una función conocida como criterio de rendimiento, definida sobre el conjunto de políticas, el cual mide en algún sentido la respuesta del sistema cuando se usa la política de control. Así, el Problema de Control Optimo ´ (PCO) consiste en determinar una política de control que optimice un criterio de rendimiento".
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.