- Browse by Author
Browsing by Author "Olmos Santiago, Natalie Sesteffany"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de maestría Descripción morfológica y funcional de las estructuras que producen color iridiscente en los peces Xenotoca variata(2018-10) Olmos Santiago, Natalie Sesteffany; OLMOS SANTIAGO, NATALIE SESTEFFANY; 774338; MOYAHO MARTINEZ, ALEJANDRO CLEMENTE; 16302"La coloración estructural es una característica de muchas especies animales. La interacción física entre la luz y nanoestructuras, localizadas sobre el integumento, es responsable de tal coloración. Ésta resulta de la interferencia, refracción o dispersión de un haz de luz incidente que sintoniza a la luz reflejada en un color o subconjunto de colores. De acuerdo con la conformación espacial que exhiben, las nanoestructuras que producen coloración estructural se han clasificado en i) interferencia de capas finas, ii) reflectores multicapas, iii) rejillas de difracción, iv) arreglos multidimensionales y v) de dispersión incoherente. Las cuatro primeras conformaciones producen iridiscencia, fenómeno definido como el cambio de color de una superficie como resultado de la variación del ángulo de observación o de la luz incidente. Espectralmente, una superficie iridiscente se caracteriza por tener uno o varios picos de reflectancia máxima. En este trabajo estudié las propiedades ópticas y físicas de las escamas iridiscentes del pez Xenotoca variata. Puse a prueba algunas de las predicciones que se derivan de la clasificación mencionada arriba con el objetivo de identificar la estructura responsable de generar la iridiscencia que muestran estos peces, y el ángulo óptimo de su reflectancia máxima."Tesis de licenciatura Dinámica e identificación de la comunidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a un agroecosistema en Atlixco, Puebla(2015-11) Olmos Santiago, Natalie Sesteffany; OLMOS SANTIAGO, NATALIE SESTEFFANY; 774338; RIVAS ARANCIBIA, SOMBRA PATRICIA; 214740“En México uno de los cultivos forrajeros más sobresalientes por su importancia y valor es la alfalfa. Un organismo importante en este tipo de ecosistemas son las hormigas, por su abundancia y el papel ecológico que desempeñan, ya que son importantes modificadoras de las características del suelo, removiendo y agregando materia orgánica al mismo, pudiendo incluso modificar el pH; así también son importantes depredadoras, dispersoras de semillas, defoliadoras y algunas especies han sido consideradas especies invasoras o plaga en los cultivos. Sin embargo, existen pocos estudios donde se aborda su presencia en los agroecosistemas como especies benéficas. Dado lo anterior, se plantea este estudio, con el objetivo de estudiar la ecología y el papel que desempeñan las comunidades de hormigas en este tipo de ecosistemas. El presente trabajo se realizó en un monocultivo de Medicago sativa en el Rancho "San Diego, La Blanca”, en el municipio Atlixco, Puebla. Se establecieron tres transectos, donde se colocaron 11 estaciones con trampas pitfall cebadas con atún y miel en cada uno. Las hormigas fueron colectadas en la mañana y en la tarde, además se colocaron dispositivos de medición de variables ambientales en cada transecto de junio 2014 a mayo de 2015. Se determinó la abundancia y diversidad de hormigas”.