Tesis de Licenciatura

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 7526
  • Tesis de licenciatura
    Propuesta de hotel con materiales tradicionales en Zacatlán, Puebla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-11) Palestina Palafox, Susana; Benítez Barranco, Enrique; 0009-0003-0757-0591
    "Referido a este tema en particular, debemos señalar que la Organización Mundial de Turismo sugiere se tome en cuenta hoy en día en el diseño de hoteles, las cualidades naturales y culturales del sitio donde este se vaya a establecer; esto con la intención de que responda a las necesidades de un sin número de usuarios y al entorno social y cultural. En ese sentido surgen hoteles que pretenden ofrecer aspectos de la vida y costumbres de gran tradición de nuestro país; se rehabilitan haciendas, fábricas, conventos y edificios históricos para este fin, o en su defecto se emplean materiales tradicionales como: la piedra, el barro, y la madera en las respuestas espaciales, lo que los hace respuestas singulares integradas a su entorno. Esta última opción es la que interesa destacar, toda vez que la propuesta del trabajo de tesis es proponer un hotel en la ciudad de Zacatlán, cabecera municipal de uno de los doscientos diez y sete municipios que conforma la entidad poblana; a partir de la tradición constructiva de la región con el fin de conservarla y promoverla, empleando materiales locales, ya que es una de las cualidades que el turista admira y reconoce de la zona".
  • Tesis de licenciatura
    Efectos de la facilitación neuromuscular propioceptiva sobre la movilidad articular de extremidades inferiores en un equipo representativo de futbol soccer
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-10) Herrera Morales, Eduardo; Flores Chico, Benjamín; 0000-0002-0069-022X
    "Los estiramientos de los grupos musculares de la parte posterior de las extremidades inferiores, produce mejoras significativas en el movimiento angular de cadera y rodilla, situación que propicia un mejor desempeño en la amplitud articular para el incremento del desempeño físico de futbolistas jóvenes. El objetivo de esta investigación es evaluar los efectos de la facilitación neuromuscular propioceptiva sobre la amplitud articular de extremidades inferiores en el equipo representativo de futbol soccer, así como también orientar al entrenador físico sobre el correcto y adecuado uso del método de FNP como herramienta auxiliar para el pre y post entrenamiento, enfatizando que dicho método y sus técnicas empleadas, coadyuvan a la prevención de lesiones y mejora la calidad de vida deportiva del entrenado".
  • Tesis de licenciatura
    Cristalografía en la mineralogía
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-12) Olivares Sandoval, Luis Alberto; López Salazar, Primavera; 0000-0003-0550-8340; Robles Águila, María Josefina; 0000-0001-6086-4650
    "En este trabajo de tesis se estudia la mineralogía, la cristalografía y la formación de estos en rocas, donde se hace una diferencia entre lo que se conoce como roca y minerales. Una roca puede estar formada por un solo mineral o por varios, mientras que el mineral dada su definición como algo que es de origen natural y es representado por una formula química bien definida. Otra característica de los minerales es que bajo condiciones adecuadas de un ambiente geológico que incluyen temperatura, presión y algunos procesos físico químicos o procesos geoquímicos llamados geológicamente, obtendremos que estos minerales presentan una cristalización la cual constituye por definición de un cristal, como un arreglo atómico periódico que se extiende por todo el espacio en el cual crece este cristal".
  • Tesis de licenciatura
    Desarrollo y programación del modelo de Bergeron para el análisis de sobretensiones transitorias en línea monofásica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-11) López Castillo, Miguel; Escamilla Sánchez, Juan Carlos; 0000-0001-6296-1702; Albino Padilla, Ismael; 0000-0001-5347-7089
    "La presente tesis fue realizada con el propósito de describir y programar el Modelo de Bergeron para el cálculo de sobretensiones transitorias en líneas de transmisión uniformes, monofásicas y sin pérdidas, teniendo como principal aplicación la determinación de sobretensiones debidas a la energización de la línea abierta, con carga y bajo descargas atmosféricas. Con el propósito de validar y verificar el código programado se realiza una comparación de los resultados obtenidos del Modelo de Bergeron con respecto al Modelo en la Frecuencia, dicha comparación muestra que el código presenta un porcentaje de error mínimo, por lo que su aplicación es fiable".
  • Tesis de licenciatura
    Centro de salud con servicios ampliados en la ciudad de Puebla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-08) Ángeles Velázquez, Narda Graciela; Narda Graciela; 0000-0003-0273-4182; Escobar López, Arturo; 0000-0003-0888-3285
    "Este proyecto de tesis, tiene como objetivo analizar un problema y dar alternativas de solución que influyan altamente en la forma de vida de la sociedad, al mismo tiempo pondremos en práctica los conocimientos adquiridos durante nuestra formación académica. Para tales fines fue seleccionado el Municipio de la ciudad de Puebla, Puebla, para realizar una propuesta arquitectónica en el ámbito de la salud que requiere. En el municipio de Puebla, existen carencias de equipamiento urbano, que demandan una solución inmediata, particularmente en lo referente a los servicios médicos preventivos; en este sentido encontramos como prioritaria la creación de un espacio específico que albergue la solución del mismo en la zona poniente de la ciudad. Los servicios médicos necesarios para los usuarios del municipio, traen como exigencia el desplazamiento de los usuarios desde el punto de origen, hasta su destino que en muchas de las ocasiones se encuentra a distancias considerables. Analizando dicho problema se realizó un estudio tanto de infraestructura como de equipamiento urbano, y se determinó la ubicación del espacio en donde se realizara la propuesta de un Centro de Salud con Servicios Ampliados".
  • Tesina
    Pruebas normalizadas a esquemas de protección de plantas de ciclo combinado
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-11) López Álvarez, Juan Carlos
    "El principal objetivo de esta tesina ha sido la elaboración de pruebas de estado estable a un relevador de protección a un generador de turbina de vapor para comprobar el funcionamiento y garantizar su confiabilidad de protección. Está centrada en la Central Generadora de electricidad de ciclo combinado el cual nos aportara con definiciones, funciones y análisis de cada uno de las protecciones, de una manera concisa para su mayor entendimiento para alumnos, egresados e ingenieros enfocados en protecciones".
  • Tesis de licenciatura
    Análisis de los riesgos de Arc Flash en instalaciones eléctricas
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-12) Trujillo Lozada, Carlos Omar
    "Este proyecto de investigación aclarara la importancia de contar con un estudio de Arc Flash dentro de la industria, pues con éste se pueden obtener diversos conceptos de los cuales obtendremos la información justa necesaria para poder seleccionar adecuadamente Equipo de Protección Personal para los trabajadores, así como asegurar una correcta instalación eléctrica. Dentro de este proyecto de investigación se hace la mención de los diferentes lineamientos que se presentan en las normativas y estándares internacionales que regulan los procedimientos para evitar los riesgos de Arc Flash, así como los métodos de cálculo de la energía incidente, dato esencial para proveer una correcta protección a los trabajadores. El principal objetivo de este proyecto es dar a conocer los riesgos inminentes que pueden presentarse en cualquier tipo de instalación eléctrica, así como proporcionar la información adecuada acerca de las consideraciones que deben ser tomadas en cuenta, las cuales son proporcionadas por un estudio de Arc Flash, así como el Equipo de Protección Personal adecuado para que los trabajadores puedan realizar maniobras y operaciones de los equipos eléctricos".
  • Tesis de licenciatura
    Parque central periférico ecológico
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016) Herrera Ramírez , Antar; Antar; 0000-0002-6906-7030; Santiago Azpiazu, Gloría Carola; 0000-0002-5103-015X
    "Este trabajo se realiza con el objetivo de desarrollar el proyecto arquitectónico de un parque urbano ubicado en la zona suroeste de la ciudad de Puebla. Los parques urbanos además de ser espacios públicos y de recreación son de vital importancia para la ciudad, puesto que aumentan la calidad de vida de sus habitantes, disminuyen la segregación social y generan áreas verdes. Actualmente en la ciudad de Puebla se ha apostado por una cultura más ecológica y se han habilitado nuevos y ambiciosos proyectos de parques públicos sin embargo es importante continuar con esa labor puesto que la ciudad necesita urgentemente incrementar su áreas verdes y espacios públicos de calidad principalmente en la periferia, zonas marginadas y desprotegidas y que cuentan con espacios públicos de mala calidad que generan conductas negativas a sus habitantes. El trabajo pretende también funcionar como un modelo de parque urbano que se integra con el contexto y responde a las necesidades de sus habitantes".
  • Tesina
    Comparación de pruebas eléctricas a transformadores de potencia de la C.H. Mazatepec Tlatlauquitepec, Pue
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-11) García Maza, José de Jesús
    "El presente trabajo de tesina aborda un problema común en los transformadores primarios de la subestación eléctrica de la Planta Hidroeléctrica de MAZATEPEC TLATLAUQUITEPEC Puebla. El cuál es el tiempo que se tarda en hacer las principales pruebas eléctricas en un mantenimiento menor al transformador, las cuales son: resistencia de aislamiento, relación de transformación, factor de potencia y corriente de excitación. Ya que para una empresa mientras el tiempo de mantenimiento se haga en menor tiempo y el personal se reduzca lo mayor posible hay mayores ganancias económicas. Para ello realizaremos la comparación de dichas pruebas con equipos convencionales y con un equipo moderno para poder ver las ventajas que nos ofrece tener equipos con tecnología de vanguardia. Para ello el transformador que analizaremos será el de la unidad 4 de la subestación de MAZATEPEC. Este trabajo busca identificar y dar una propuesta de mejora de mantenimiento a los equipos eléctricos de potencia de la central eléctrica de MAZATEPEC, a conocer las ventajas que obtenemos al realizar pruebas eléctricas con equipos de gran tecnología que son con los que se están utilizando actualmente en el sector eléctrico".
  • Tesina
    Manual de reparación de controlador de tracción Caterpillar
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-09) Cabrera Vega, Salvador; Salvador; 0000-0002-5717-7240; Flores Martínez, Guillermo; 0000-0002-2243-2379
    "En el siguiente trabajo de tesina, se realizó un manual de reparación del controlador de tracción de un montacargas eléctrico de 48 volts, marca Caterpillar ET3000.En base a algunos manuales de mantenimiento preventivo y códigos de falla del fabricante y así como otras marcas similares qué manejan el mismo principio de control de los montacargas eléctricos. Este trabajo de tesina lleva por nombre “MANUAL DE REPARACIÓN DE CONTROLADOR DE TRACCIÓN CATERPILLAR” el cual será presentado en la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para obtener el título de Ingeniero Mecánico y Eléctrico, contando como asesor : M.C GUILLERMO FLORES MARTÍNEZ En los siguientes capítulos se mostrará el funcionamiento, configuración y las partes fundamentales que integran un montacargas eléctrico de 48 volts Finalmente se muestran los códigos de falla del sistema de control del montacargas; Puesto que es una parte fundamental del mismo ya que, un equipo sin esta parte simplemente queda inhabilitado y es ahí donde entra el manual de reparación del mismo para evitar tiempos muertos en los almacenes".
  • Tesina
    Manual de prácticas para el variador de frecuencia ABB ASC550 para el laboratorio de eléctrica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-08) Vargas Ayala, Fernando Jair; Saloma Ruíz, Erasmo; 0000-0001-6135-7490
    "Un dispositivo o sistema que ofrece el control y la optimización en el funcionamiento de un motor son los llamados “variadores de frecuencia”, también conocidos como variadores de velocidad, por lo que el interés en éstos es cada vez mayor así como su uso. Los manuales de los variadores de frecuencia suelen explicar los parámetros y las características de los mismos, sin embargo, si no se cuenta con un conocimiento integral de variadores y motores es un tanto difícil el poder desarrollar la conexión y práctica con sólo el manual de fabricación, esto tiene un grado de complejidad mayor si no se cuenta con experiencia previa en el manejo de variadores de frecuencia. El objetivo de este proyecto es elaborar un manual que permita conocer al estudiante de ingeniería en una forma simple y detallada; la configuración del variador de frecuencia ABB ACS550, las conexiones que deben desarrollarse en función del tipo de motor en cuestión y los distintos modos de operar el variador de velocidad. Esto a través del desarrollo de prácticas establecidas en este manual."
  • Tesis de licenciatura
    Centro recreativo cultural y deportivo en San Salvador Huixcolotla
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-10) Méndez Romero, Edgar; Rocha Morales, Juan Pablo; Salgado Santana, Julio Cesar; Escobar López, Arturo; 0000-0003-0888-3285; Ávila Trujeque, Adolfo; 0009-0006-4316-973X
    "Hoy en día la sociedad vive de manera cotidiana, donde se realizan actividades como ver la televisión y en lugar de tener una interacción social, solo se piensa en sentarse frente a un monitor y olvidarse de que pudieran realizarse actividades que mejoren la calidad de vida, este es un problema que actualmente se ha desarrollado de manera global. Al realizar una investigación en el municipio de San Salvador Huixcolotla, Puebla encontramos que cuenta con la infraestructura necesaria para dar los servicios de comercio, agricultura, ganadería y transporte. Pero se carece de un espacio donde se fomente la cultura, el deporte y la enseñanza de actividades, como lo es la artesanía del papel picado; patrimonio cultural del estado de Puebla y una de las principales actividades económicas del municipio. Es por eso que se propone desarrollar el proyecto “Centro Cultural Y Deportivo En San Salvador Huixcolotla” que tiene la finalidad de brindar un espacio adecuado para la realización de estas actividades".
  • Tesis de licenciatura
    Centro deportivo-cultural en Ayometla, Tlaxcala
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016) Meza Pedrero, Luis; Xelano Acocal, José Cristóbal; Escobar López, Arturo; 0000-0003-0888-3285
    "Para el desarrollo correcto de una comunidad, se necesita una planeación ordenada y objetiva basada en las necesidades no solo inmediatas, sino también considerando el futuro crecimiento de la población. Esta tesis da respuesta a una necesidad social en el ámbito deportivo y cultural de la entidad, creando una zona de espacios e infraestructura útiles para la práctica de cierto número de deportes, así como la presentación de diversas actividades artísticas, convirtiéndose en un excelente lugar para el crecimiento propio de la comunidad, así como para ser cede de competencias y campeonatos a nivel estatal, provocando así un crecimiento en el desarrollo socio-económico del municipio de Ayometla. Como antecedentes históricos del tema; trataremos de regresar un poco al origen del deporte y la cultura, que viene desde el inicio de nuestras civilizaciones y a formado parte de las vidas y del crecimiento de todas las comunidades alrededor del mundo. Entenderemos como los espacios construidos para estas actividades han cambiado de manera significativa, así como también la manera de practicarlos; pero siempre han estado latentes involucrados en nuestro bienestar, social y de salud, mejorando nuestra calidad de vida."
  • Tesis de licenciatura
    La representación de Aurelio Casillas en productos trasmedia plasmada en la narcoserie “El señor de los cielos”
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2025-01) Bellaescusa Zenteno, Frida; Sánchez Rodríguez, Valeria; MENDOZA RUIZ, FLOR DE LIZ; 232772
    "El narcotráfico es un problema de violencia que se vive en México, mismo que continuamente se expone en el entorno a través de los medios de comunicación, desde noticieros, revistas, periódicos, hasta en formas de entretenimiento como películas, novelas y series. Dichas narrativas exponen historias de capos y líderes criminales mismos que reciben atención mediática hasta convertirse en un producto audiovisual. Estos relatos actúan como representaciones sociales y llegan a convertirse en un producto trasmedia; sin embargo, este producto tiende a ser bastante estereotipado, glamourizado e idealizado como un modelo de vida aspiracional dejando de lado las implicaciones de violencia. De esta manera, el objetivo principal de esta investigación es examinar la representación del personaje de Aurelio Casillas mostrado en la narrativa trasmedia de la serie “El señor de los cielos”, para identificar el porqué del éxito mediático de la narcoserie y finalmente establecer cuál es el mensaje general que transmite la narcoserie desde una perspectiva semiótica".
  • Tesis de licenciatura
    Les réseaux sociaux comme environnement d'apprentissage collaboratif pour le français langue étrangère
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024-11) Casiano Pérez, Giovanni; OLIVOS PEREZ, MARIA EUGENIA; 871448
    "Au cours des dernières années, les Technologies de l’Information et de la Communication (TIC) ont pris une place essentielle dans l’éducation, devenant des outils d’apprentissage et de connaissance collaborative. À l’Université Autonome de Puebla, la Licence en Enseignement du Français s’inscrit dans le cadre du Modèle Universitaire Minerve (MUM), qui vise à intégrer les TIC dans le processus éducatif. L’objectif est de favoriser un apprentissage interactif, collaboratif et coopératif, notamment dans l'acquisition de la langue française. Ainsi, les étudiants peuvent utiliser des technologies modernes pour améliorer leur maîtrise du français. Parmi ces technologies, les réseaux sociaux se distinguent comme des environnements d’apprentissage innovants. Ils permettent non seulement la communication, mais aussi la création de contenus collaboratifs. Cela en fait des outils puissants pour l’apprentissage des langues. En effet, écrire en groupe, échanger des idées et interagir dans une langue étrangère via ces plateformes renforce les compétences linguistiques. De plus, les réseaux sociaux sont aujourd’hui largement utilisés, parfois même davantage que la télévision, ce qui souligne leur impact. Toutefois, une question persiste : les réseaux sociaux sont-ils réellement efficaces pour soutenir l’apprentissage d’une seconde langue ? Ce débat reste ouvert au sein de la communauté éducative".
  • Tesis de licenciatura
    Síntesis y caracterización del vÍtreo 10AL2O3-(20+x)Li2O-(70-x)B2O3 activado con Er3+
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2025-01-15) Vargas Marinero, Víctor; MEZA ROCHA, ABRAHAM NEHEMIAS; 268523; SORIANO ROMERO, OMAR; 736613
    "El desarrollo tecnológico de muchos de los dispositivos electrónicos con los que contamos hoy día no podrían ser posibles sin la existencia de una amplia gama de vidrios, los cuales pueden ser implementados desde cuestiones ornamentales hasta componentes opto electrónicos de alta eficiencia. Los vidrios son tecnológicamente relevantes ya que pueden cubrir una amplia gamma de aplicaciones y mejoras tecnológicas, como el diodo emisor de luz (LED) o las pantallas de cristal líquido (LCD) y de plasma (PDP), todo esto en función de sus propiedades materiales como su coeficiente de expansión térmico, densidad, índice de refracción, por mencionar algunas. Debido a sus excelentes propiedades físico-químicas, mecánicas y ópticas, los vidrios inorgánicos son relevantes y por su gran trasparencia en el rango espectral ultravioleta, visible e infrarrojo, resulta aplicable en fibras ópticas. Por ello, este trabajo de investigación busca Sintetizar y caracterizar los sistemas vítreos de composición Al2O3-Li2O-B2O3 con contenido fijo de 10Al2O3, variando el contenido de Li2O desde el 20 % hasta el 60 % y B2O3 desde el 70 % hasta el 30 %. El contenido de Er3+ se fijó en 2.0 mol %".
  • Tesis de licenciatura
    Uso de redes neuronales para la resolución del problema inverso en el sistema toggle switch de redes de regulación génica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2025-01) Salazar Bengochea, Marco Antonio; VELAZQUEZ CASTRO, JORGE; 162738
    "Este proyecto de investigación se centra en resolver el problema inverso de regulación genética en particular el sistema toggle switch. Este problema consiste en identificar los parametros del sistema dinámico a través de los puntos estacionarios, que son estados de equilibrio del sistema, donde las tasas de cambio de las variables del modelo son nulas. Estos puntos son cruciales porque representan situaciones donde las variables biológicas alcanzan un estado de estabilidad, lo que a menudo refleja condiciones naturales o experimentales de interés. El objetivo particular de este proyecto es usar redes neuronales para encontrar la solución al problema inverso, aprovechando las ventajas que estas ofrecen sobre los métodos clásicos. Las redes neuronales son adecuadas para sistemas complejos y no lineales debido a su capacidad para modelar relaciones complicadas y capturar patrones intrincados en los datos, aunque el entrenamiento de redes neuronales requiere una alta carga computacional, su capacidad de generalización es muy buena, permitiendo hacer predicciones precisas y robustas incluso cuando los datos de entrada son ruidosos o incompletos. Estas características hacen de las redes neuronales una herramienta poderosa para abordar el problema inverso en la regulación genética".
  • Tesis de licenciatura
    Inclusión de harina de papa Solanum Tuberosum en dietas para pollos de engorda
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024-12) Trinidad Pérez, Omar; SONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511
    "La presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes niveles de harina de papa como fuente de energía en sustitución del maíz, evaluando niveles de 10 y 20% en las dietas comparándolos con una dieta testigo 0%. Se utilizaron 90 pollos de la línea Cobb 500 de diez días de nacidos con un peso promedio de 100 g ± 10 g, los cuales se distribuyeron en tres tratamientos con tres repeticiones y diez replicas por repetición, distribuidos en un diseño completamente al azar durante 6 semanas, los tratamientos fueron T1 o testigo con 0% de inclusión de harina de papa, T2 con el 10% y T3 con el 20%. Las variables evaluadas para este experimento fueron alimento consumido (AC), ganancia diaria de peso (GDP)conversión alimenticia (CA), para las variables fisicoquímicas de la carne se midió pH, capacidad de retención de agua y rendimiento de la canal, los datos se analizaron por el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS v. 9.0 (2002), para la comparación de medias entre tratamientos se utilizó Tukey (P>0.05)".
  • Tesis de licenciatura
    Aplicación de nanomateriales del tipo M/TiO2, para la eliminación de COV’S por medio de técnicas de oxidación avanzada
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024-12) Toxtle Salazar, Concepcion; SILVETI LOEZA, ANGEL; 244627
    "La creciente preocupación ambiental en tiempos recientes ha puesto de manifiesto una problemática alarmante: la celeridad del cambio climático. La presencia de contaminantes en el aire fomenta un fenómeno sin límites geográficos, es decir, la alteración de los patrones climáticos causada por la liberación indiscriminada de estos. Además, dichos contaminantes conllevan efectos nocivos no solo para el medio ambiente, sino también graves consecuencias para la salud de los seres vivos. La aplicación de nanomateriales complementada con el uso de métodos de destrucción química surge como una alternativa a la mitigación de estos compuestos. En esta investigación se toma como base dicha alternativa, usando nanomateriales del tipo M/TiO2, para la eliminación de COV’s siendo el benceno usado en las pruebas fotocatalíticas, teniendo como resultado una disminución significativa en la comparación de concentración inicial y final de este COV. Tomando en cuenta estos resultados se propone esta metodología como una alternativa para reducir el impacto de estos compuestos en el medio ambiente".
  • Tesis de licenciatura
    Análisis de la expresión diferencial del sistema Rsm en Azotobacter vinelandii en condiciones de fijación de nitrógeno y en presencia de amonio
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2025-01-09) García Tejeda, Luis Angel; LOPEZ PLIEGO, LILIANA; 261240; CASTAÑEDA LUCIO, MIGUEL; 21622
    "En el presente estudio se realizó un análisis bioinformático de un transcriptoma de la cepa DJ de A. vinelandii, establecido bajo 2 condiciones, en un medio Burk sacarosa (Bs) y en un medio Burk sacarosa adicionado con amonio (Bs-NH4 10 mM). Se realizó un análisis de expresión diferencial en el cual se observó el comportamiento de la expresión de los snc-RNA del sistema Rsm y de la proteína RsmA; así como los genes nifHDK, que se sabe son reprimidos en presencia de amonio, sirviendo como grupo control del análisis de datos. Como resultado podemos observar que la presencia de amonio abate la expresión de los snc-RNA del sistema Rsm de la familia RsmZ, mientras que hubo un ligero aumento de la expresión de RsmY. Así mismo, la proteína RsmA se ve expresada en presencia de amonio lo que quiere decir que la presencia o ausencia de amonio influye mucho en la expresión de los genes reguladores rsm, ya que al haber amonio en el medio la bacteria ya no necesita entrar a un estado de fijación de nitrógeno por ende se ve reducida esta expresión".