Concreto celular para la construcción de viviendas de interés social
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Contreras Bonilla, Silvia | |
dc.contributor | Pérez Córdova, Cesar | |
dc.contributor.advisor | Contreras Bonilla, Silvia; 0000-0001-6735-2113 | |
dc.contributor.author | Javier López, Bruno José | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T15:06:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T15:06:08Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description.abstract | "El objetivo del presente trabajo es proponer el sistema constructivo de mampostería con bloques prefabricados de concreto celular, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Para ello se revisará una vivienda de interés social de un solo nivel, con las dimensiones establecidas por el Instituto de Vivienda del Estado de Tabasco (INVITAB), aplicando la reglamentación y metodología para construcciones de mampostería que marcan las Normas Técnicas Complementarias del Distrito Federal (NTCDF), donde se comparará el sistema constructivo convencional empleando un block de concreto hueco y el block de concreto celular, determinando que cumplen con la revisión de compresión y cortante. Siguiendo la misma revisión, se aplicará el "Método de Análisis Sísmico Simplificado", que marca el Capítulo 7 de las Normas Técnicas Complementarias para diseño por sismo, complementando la revisión por carga lateral y obteniendo la fuerza sísmica concentrada. Finalmente, una vez obtenidos los cuadros comparativos de ambos sistemas de construcción, se calculará la distorsión de cada muro, para obtener un parámetro más claro de la deformación de cada elemento por agrietamiento, dando así una pauta más de seguridad a la vivienda de interés social". | |
dc.folio | 666817T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29312 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Ingeniería civil (General)--Materiales de la ingeniería y de la construcción--Materiales especiales--Materiales no metálicos--Materiales de mampostería--Materiales artificiales--Concreto--Tipos especiales de concreto | |
dc.subject.lcc | Construcción de edificios--Edificios: Construcción en función del uso--Viviendas--Tipos especiales de viviendas--Vivienda de bajo costo | |
dc.subject.lcc | Muros--Diseño y construcción | |
dc.subject.lcc | Materiales de construcción--Pruebas | |
dc.subject.lcc | Concreto ligero | |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en ingeniería opción terminal en Estructuras | |
dc.title | Concreto celular para la construcción de viviendas de interés social | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1