Estudio de las propiedades físicas, químicas, tecnofuncionales y bromatológicas de frijol (Phaseolus coccineus var. Ayocote) de Zacatlán Puebla
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Cabrera Hilerio, Sandra Luz | |
| dc.contributor | Aguilar Sánchez, Rocío | |
| dc.contributor.advisor | CABRERA HILERIO, SANDRA LUZ; 38294 | |
| dc.contributor.advisor | AGUILAR SANCHEZ, ROCIO; 121841 | |
| dc.contributor.author | González Martínez, Guadalupe | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T21:45:59Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T21:45:59Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "El frijol ayocote es un alimento fundamental para comunidades indígenas y campesinas de las tierras altas de Puebla, formando parte esencial de la dieta y la economía local. A pesar de su importancia, enfrenta desafíos en producción, comercialización y consumo, derivados de la variabilidad en sus características organolépticas, nutricionales y agronómicas. La escasez de estudios sistemáticos sobre su calidad puede subestimar su valor tanto para productores como consumidores. En un contexto de seguridad alimentaria y sostenibilidad, caracterizar adecuadamente esta leguminosa contribuye a preservar la biodiversidad agrícola, mejorar su cultivo y promover su consumo, fortaleciendo el desarrollo rural y la economía local. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar las propiedades físicas, bromatológicas y tecnofuncionales del frijol var. Ayocote. Las semillas fueron colectadas en Tomatlán, Puebla, y los análisis se realizaron según Rodríguez (2022), AOAC y Anderson et al. (1969). Los resultados físicos mostraron largo 17.67±0.19 mm, ancho 11.57±0.02 mm, grosor 8.00±0.02 mm, peso de mil semillas 941.44±1.74 g, peso hectolítrico 100.05±0.72 y flotación 100. Los análisis nutricionales indicaron humedad 10.09±0.92%, cenizas 4.90±0.11%, grasas 11.68±0.11% y proteínas 22.62±0.26%. Fenoles totales 5.12±0.64 mg GAE/g y DPPH 83.11±2.24. Los parámetros tecnofuncionales mostraron CAH 13.50±1.38, IAA 6.28±0.29 e ISA 14.74±1.00. Estos resultados resaltan la alta calidad nutricional y el potencial comercial del frijol ayocote". | |
| dc.folio | 20250627121526-4906-TL | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 2 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30461 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 201654701 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
| dc.subject.lcc | Economía doméstica--Nutrición--Examen y análisis--Estudios dietéticos, valores alimentarios, experimentos, pruebas, etc.--Alimentos especiales--Verduras, cereales, frutas, etc.--Especiales--Legumbres (General) | |
| dc.subject.lcc | Economía doméstica--Nutrición--Examen y análisis--Análisis (métodos)--Químico | |
| dc.subject.lcc | Alimentos--Composición--Investigación | |
| dc.subject.lcc | Calidad de los alimentos--Evaluación | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
| dc.title | Estudio de las propiedades físicas, químicas, tecnofuncionales y bromatológicas de frijol (Phaseolus coccineus var. Ayocote) de Zacatlán Puebla | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
| dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250627121526-4906-CARTA.pdf
- Size:
- 1022.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format