Análisis de la sustentabilidad de los cafetales de la cooperativa Taposontok, Cuetzalan del Progreso, Puebla
Date
2024-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El café es un cultivo de gran importancia a nivel nacional, México actualmente se ubica como el décimo productor a nivel mundial, con una producción estimada de 3.8 millones de quintales y representando 0.66% del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola nacional (SAGARPA, 2017), el estado de Puebla fue responsable del 17.4% de la producción anual de café durante el ciclo cafetalero 2021/22 (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, 2022). Sin embargo, su importancia va más allá de su nivel de producción, el cultivo de café ha sido testigo de la historia cultural, ambiental y social del país, puesto que entre los productores se encuentran aquellos que producen a pequeña escala, población perteneciente a algún pueblo originario, además, la producción de café en México juega un papel fundamental en las economías locales y preservación de saberes. En los últimos años, a raíz de la crisis ambiental y los evidentes efectos negativos que tiene la agricultura sobre el medio ambiente, se ha generado interés en desarrollar formas no destructivas o lo que podríamos llamar “sustentables” para producir los alimentos. El objetivo es analizar la sustentabilidad de los diferentes sistemas cafetaleros en la cooperativa Taposontok del municipio de Cuetzalan del Progreso".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading