Análisis de la sustentabilidad de los cafetales de la cooperativa Taposontok, Cuetzalan del Progreso, Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCastelán Vega, Rosalía del Carmen
dc.contributorMauricio Gutiérrez, Amparo
dc.contributor.advisorCASTELAN VEGA, ROSALIA DEL CARMEN; 104863
dc.contributor.advisorMAURICIO GUTIERREZ, AMPARO; 48911
dc.contributor.authorMolina Monteleón, Carol Meritxell
dc.date.accessioned2025-02-05T15:55:08Z
dc.date.available2025-02-05T15:55:08Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract"El café es un cultivo de gran importancia a nivel nacional, México actualmente se ubica como el décimo productor a nivel mundial, con una producción estimada de 3.8 millones de quintales y representando 0.66% del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola nacional (SAGARPA, 2017), el estado de Puebla fue responsable del 17.4% de la producción anual de café durante el ciclo cafetalero 2021/22 (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, 2022). Sin embargo, su importancia va más allá de su nivel de producción, el cultivo de café ha sido testigo de la historia cultural, ambiental y social del país, puesto que entre los productores se encuentran aquellos que producen a pequeña escala, población perteneciente a algún pueblo originario, además, la producción de café en México juega un papel fundamental en las economías locales y preservación de saberes. En los últimos años, a raíz de la crisis ambiental y los evidentes efectos negativos que tiene la agricultura sobre el medio ambiente, se ha generado interés en desarrollar formas no destructivas o lo que podríamos llamar “sustentables” para producir los alimentos. El objetivo es analizar la sustentabilidad de los diferentes sistemas cafetaleros en la cooperativa Taposontok del municipio de Cuetzalan del Progreso".
dc.folio20241106132732-0772-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24744
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470323
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccCultivo de plantas--Cultivos extensivos--Otros cultivos extensivos--Plantas alcaloides--Café
dc.subject.lccAgricultura (General)--Obras generales--Aspectos especiales de la agricultura en su conjunto--Agricultura sustentable
dc.subject.lccCultivos--Aspectos ambientales
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Ambientales
dc.titleAnálisis de la sustentabilidad de los cafetales de la cooperativa Taposontok, Cuetzalan del Progreso, Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241106132732-0772-T.pdf
Size:
3.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241106132732-0772-CARTA.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format