Análisis socioespacial de la ciclovía: Parque Lineal Universitario, una experiencia en la movilidad sustentable narrada por los usuarios

Date
2020-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El pasado 14 de mayo de 2019, por primera vez la ciudad de Puebla estaba declarando su primera contingencia ambiental por la mala calidad del aire dicho por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), lo que llevo a los ciudadanos a suspender clases en instituciones de educación básica y media superior y superior y no realizar actividades cívicas, culturales, recreativas o de deporte al aire libre. (El Sol de Puebla, 2019).De acuerdo al censo de conteo 2010 del INEGI, Puebla ocupa el 5o lugar nacional de acuerdo al número de habitantes que tiene la entidad con un total de 6,168,883 habitantes, de los cuales en Puebla capital están, 1,576,259 habitantes lo que significa el 25% de la población de la entidad, lo que marca definitivamente una explosión demográfica grave en los últimos años. (INEGI, 2019). De ahí que el presente trabajo de investigación pretenda concientizar a la sociedad sobre una propuesta que permita fomentar la movilidad sustentable en zonas metropolitanas, a partir de la experiencia de los usuarios y aprovechar sus saberesdesde un enfoque holístico como lo es el enfoque basado en la actividad (Mc Nally,2008).”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading