Análisis socioespacial de la ciclovía: Parque Lineal Universitario, una experiencia en la movilidad sustentable narrada por los usuarios

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorStefanoni Minutti, José Luis
dc.contributorMontiel Piña, Enrique
dc.contributor.advisorSTEFANONI MINUTTI, JOSE LUIS; 842417
dc.contributor.advisorMONTIEL PIÑA, ENRIQUE; 42896
dc.contributor.authorTorres Méndez, José Abraham
dc.creatorTORRES MENDEZ, JOSE ABRAHAM; 330393
dc.date.accessioned2021-01-07T03:57:24Z
dc.date.available2021-01-07T03:57:24Z
dc.date.issued2020-06
dc.description.abstract“El pasado 14 de mayo de 2019, por primera vez la ciudad de Puebla estaba declarando su primera contingencia ambiental por la mala calidad del aire dicho por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), lo que llevo a los ciudadanos a suspender clases en instituciones de educación básica y media superior y superior y no realizar actividades cívicas, culturales, recreativas o de deporte al aire libre. (El Sol de Puebla, 2019).De acuerdo al censo de conteo 2010 del INEGI, Puebla ocupa el 5o lugar nacional de acuerdo al número de habitantes que tiene la entidad con un total de 6,168,883 habitantes, de los cuales en Puebla capital están, 1,576,259 habitantes lo que significa el 25% de la población de la entidad, lo que marca definitivamente una explosión demográfica grave en los últimos años. (INEGI, 2019). De ahí que el presente trabajo de investigación pretenda concientizar a la sociedad sobre una propuesta que permita fomentar la movilidad sustentable en zonas metropolitanas, a partir de la experiencia de los usuarios y aprovechar sus saberesdesde un enfoque holístico como lo es el enfoque basado en la actividad (Mc Nally,2008).”es_MX
dc.folio20201124140010-9985-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9846
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218470124es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamVías ciclistas--México--Planeaciónes_MX
dc.subject.dbgunamTránsito--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccSociología urbanaes_MX
dc.subject.lccUrbanismo--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccSociología ambientales_MX
dc.subject.lccEcología urbana (Sociología)es_MX
dc.subject.lccVida urbanaes_MX
dc.subject.lccSistemas de Información Geográficaes_MX
dc.subject.lccPlaneación urbanaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en ingeniería opción terminal en Transito y Transportees_MX
dc.titleAnálisis socioespacial de la ciclovía: Parque Lineal Universitario, una experiencia en la movilidad sustentable narrada por los usuarioses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201124140010-9985-T.pdf
Size:
5.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201124140010-9985-Carta.pdf
Size:
675.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: