Elección de disolvente alcohólico para la extracción de componentes activos provenientes de cempasúchil (Tagetes erecta) y su emulsificación para su uso como nematicida
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Barrios Díaz, Benjamín | |
dc.contributor | Lozano Vázquez, Gustavo | |
dc.contributor.advisor | BARRIOS DIAZ, BENJAMIN; 92995 | |
dc.contributor.advisor | LOZANO VAZQUEZ, GUSTAVO; 130884 | |
dc.contributor.author | Mora Arriaga, Alma Yazmín | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T18:32:20Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T18:32:20Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "Para el presente proyecto, los extractos alcohólicos de Tagetes fueron obtenidos mediante Soxhlet durante ocho ciclos, empleando etanol y metanol como disolventes; sin embargo, se seleccionó el etanol debido a que el metanol presentó adherencia a los matraces tras la destilación simple, lo que sugiere pérdida de compuestos activos. El extracto etanólico (EE) se emulsificó con lecitina de soya acondicionada con etanol en relación 1:1 (D1LS), diseñando una matriz de formulaciones para determinar la mayor estabilidad. La formulación óptima se logró con lecitina de soya al 0.781% y EE al 2%, mostrando menor adherencia a las paredes del contenedor. Posteriormente, se adicionó alginato de sodio en distintas concentraciones para generar una goma de baja densidad que evitara la coalescencia de gotículas oleosas, estableciéndose la formulación final A2EE3, con alginato de sodio al 2% y extracto etanólico al 35%. Esta se evaluó en plántulas de jitomate híbrido Villa (Sakata Seeds) de 35 días, comparando un testigo, A2EE3 al 5% y 7.5%, y un nematicida comercial." | |
dc.folio | 20250530115904-7203-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29341 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201767500 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Entomología económica--Control biológico--Nematodos | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Control de plagas y tratamiento de enfermedades--Protección orgánica de plantas--Control biológico | |
dc.subject.lcc | Enfermedades de las plantas causadas por nematodos--Control | |
dc.subject.lcc | Extractos vegetales | |
dc.subject.lcc | Agentes biológicos para el control de plagas--Evaluación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agroforestal | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Complejo Regional Norte | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agroforestal | |
dc.title | Elección de disolvente alcohólico para la extracción de componentes activos provenientes de cempasúchil (Tagetes erecta) y su emulsificación para su uso como nematicida | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250530115904-7203-CARTA.pdf
- Size:
- 631.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format