El rescate de las prácticas solidarias del programa Sembrando Vida en San Andrés Azumiatla Puebla

Date
2025-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El objetivo de esta tesis doctoral fue analizar cómo el Programa Sembrando Vida (2018-2024) recuperó prácticas solidarias de los ejidatarios participantes. Se parte de una fundamentación teórica que integra las propuestas del Programa, enfocadas en promover el arraigo territorial y una alternativa económica basada en la Economía Social Solidaria, la cual engloba prácticas tradicionales mexicanas como el tequio, la faena, la mano vuelta y la mayordomía. Dado que el diseño del Programa se sustentó en la autosuficiencia alimentaria, este concepto se aborda como la capacidad de satisfacer necesidades alimentarias nacionales mediante producción local. El segundo capítulo contextualiza el problema agrario, analizando desde la sustitución de importaciones hasta el paradigma neoliberal, que permitió la consolidación de oligopolios alimentarios con control sobre la producción, importación y consumo. En el tercer capítulo se examina la evolución de la política social en México, con énfasis en objetivos, estrategias, elementos centrales y resultados. Posteriormente, el cuarto capítulo aborda de manera específica el diseño e implementación de Sembrando Vida en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, Puebla. Finalmente, se concluye que el Programa fortaleció la calidad de vida de los ejidatarios, consolidó el arraigo territorial y promovió el tejido social en dicha comunidad".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading