El rescate de las prácticas solidarias del programa Sembrando Vida en San Andrés Azumiatla Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorAngoa Pérez, María Isabel
dc.contributor.advisorAngoa Pérez, María Isabel; 102762
dc.contributor.authorCanales de la Fuente, Emma Alicia
dc.date.accessioned2025-11-05T16:59:30Z
dc.date.available2025-11-05T16:59:30Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstract"El objetivo de esta tesis doctoral fue analizar cómo el Programa Sembrando Vida (2018-2024) recuperó prácticas solidarias de los ejidatarios participantes. Se parte de una fundamentación teórica que integra las propuestas del Programa, enfocadas en promover el arraigo territorial y una alternativa económica basada en la Economía Social Solidaria, la cual engloba prácticas tradicionales mexicanas como el tequio, la faena, la mano vuelta y la mayordomía. Dado que el diseño del Programa se sustentó en la autosuficiencia alimentaria, este concepto se aborda como la capacidad de satisfacer necesidades alimentarias nacionales mediante producción local. El segundo capítulo contextualiza el problema agrario, analizando desde la sustitución de importaciones hasta el paradigma neoliberal, que permitió la consolidación de oligopolios alimentarios con control sobre la producción, importación y consumo. En el tercer capítulo se examina la evolución de la política social en México, con énfasis en objetivos, estrategias, elementos centrales y resultados. Posteriormente, el cuarto capítulo aborda de manera específica el diseño e implementación de Sembrando Vida en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, Puebla. Finalmente, se concluye que el Programa fortaleció la calidad de vida de los ejidatarios, consolidó el arraigo territorial y promovió el tejido social en dicha comunidad".
dc.folio20250618163955-6349-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30188
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221570112
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccUso de la tierra--Economía agrícola--Por región o país--América--América Latina--México
dc.subject.lccAgricultura y Estado--México--Puebla--Estudio de casos
dc.subject.lccVida autosuficiente
dc.subject.lccEconomía--Aspectos sociológicos
dc.subject.lccCalidad de vida--Evaluación
dc.thesis.careerDoctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Economía
dc.thesis.degreetoobtainDoctor Interinstitucional en Economía Social Solidaria
dc.titleEl rescate de las prácticas solidarias del programa Sembrando Vida en San Andrés Azumiatla Puebla
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250618163955-6349-T.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250618163955-6349-CARTA.pdf
Size:
220.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format