La construcción social de la comensalidad en el Mercado La Acocota de la ciudad de Puebla

Date
2024-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El objeto de estudio de esta investigación es la construcción social de la comensalidad a través de las maneras de mesa y significaciones entre los cocineros y comensales del mercado municipal Carmen Serdán, conocido como La Acocota, de la ciudad de Puebla. Profundizando la relación entre el espacio culinario, el sistema alimentario, la comensalidad y las maneras de mesa. Esto objetivado en la construcción del gusto, la espacialización a través de la estetización, la normatividad de las maneras de mesa y la distinción social. Haciendo énfasis en las prácticas socio alimentarias debido a que el mercado se había estudiado únicamente desde el enfoque economista, y que, desde la perspectiva antropológica, se habían concentrado igualmente en el consumo de ciertos alimentos regionales. Se eligió este mercado porque se caracteriza por la gran variedad de frutas y verduras, y porque es de los pocos lugares que sigue preparando guisados tan identitarios y cotidianos de la gastronomía poblana. Así como, su ubicación en uno de los barrios fundacionales como lo es La Luz, dentro del cual hay una gran diversificación en las relaciones del sistema alimentario que se desarrolla dentro del mercado”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading