La construcción social de la comensalidad en el Mercado La Acocota de la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLicona Valencia, Ernesto
dc.contributor.advisorLICONA VALENCIA, ERNESTO; 122452
dc.contributor.authorHernández Quezada, Dulce Beatriz
dc.date.accessioned2025-01-08T17:36:21Z
dc.date.available2025-01-08T17:36:21Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstract“El objeto de estudio de esta investigación es la construcción social de la comensalidad a través de las maneras de mesa y significaciones entre los cocineros y comensales del mercado municipal Carmen Serdán, conocido como La Acocota, de la ciudad de Puebla. Profundizando la relación entre el espacio culinario, el sistema alimentario, la comensalidad y las maneras de mesa. Esto objetivado en la construcción del gusto, la espacialización a través de la estetización, la normatividad de las maneras de mesa y la distinción social. Haciendo énfasis en las prácticas socio alimentarias debido a que el mercado se había estudiado únicamente desde el enfoque economista, y que, desde la perspectiva antropológica, se habían concentrado igualmente en el consumo de ciertos alimentos regionales. Se eligió este mercado porque se caracteriza por la gran variedad de frutas y verduras, y porque es de los pocos lugares que sigue preparando guisados tan identitarios y cotidianos de la gastronomía poblana. Así como, su ubicación en uno de los barrios fundacionales como lo es La Luz, dentro del cual hay una gran diversificación en las relaciones del sistema alimentario que se desarrolla dentro del mercado”.
dc.folio20241021135230-0588-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23600
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461803
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccUsos y costumbres (General)--Costumbres relativas a la vida privada--Costumbres en la comida y la bebida
dc.subject.lccUsos sociales--Etiqueta en las reuniones--Etiqueta en la mesa
dc.subject.lccComerciantes--Comportamiento--Aspectos sociales
dc.subject.lccHábitos alimenticios--Aspectos sociales--Estudios de casos
dc.thesis.careerMaestría en Antropología Social
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Antropología Social
dc.titleLa construcción social de la comensalidad en el Mercado La Acocota de la ciudad de Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241021135230-0588-T.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241021135230-0588-CARTA.pdf
Size:
185.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format