Análisis de la experiencia de estudiantes y egresados de la Licenciatura en Procesos Educativos como Educadores Comunitarios en CONAFE en el ciclo escolar 2022-2023

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorVillaseñor Palma, Karla Monserratt
dc.contributor.advisorVILLASEÑOR PALMA, KARLA MONSERRATT; 258988
dc.contributor.authorAlba Zavala, Kelly Monserrat
dc.date.accessioned2025-10-15T15:52:34Z
dc.date.available2025-10-15T15:52:34Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstract"México atraviesa un cambio en los procesos de aprendizaje, orientado a que la educación ayude a los alumnos a resolver problemas en su contexto social, aprovechando recursos disponibles. Así, el maestro resulta esencial, pues guía a los estudiantes en el descubrimiento y en el desarrollo de habilidades que fortalecen su aprendizaje. La Nueva Escuela Mexicana impulsa una educación inclusiva, multicultural y basada en valores y ética, involucrando a toda la sociedad en esta transformación. Los estudiantes y egresados de la Licenciatura en Procesos Educativos cumplen un papel clave en la transformación educativa. Representan el pensamiento joven necesario para formar nuevas generaciones y poseen experiencia práctica en diversos contextos sociales, económicos, culturales y ambientales. Instituciones como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ofrecen educación en comunidades vulnerables, donde factores económicos y sociales limitan el acceso escolar. A su vez, brindan oportunidades a jóvenes estudiantes o egresados para desempeñarse como educadores comunitarios. Los alumnos de la Licenciatura en Procesos Educativos se convierten en actores activos, aplicando sus aprendizajes y habilidades en su práctica docente. Este trabajo busca analizar la experiencia de estudiantes y egresados como Educadores Comunitarios en el CONAFE durante el ciclo escolar 2022-2023 y valorar cómo su formación académica fortaleció su desempeño en dicho contexto".
dc.folio20250610121229-9382-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29784
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201965770
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccTeoría y práctica educativa--Formación docente y administrativa--Aspectos profesionales de la docencia y la administración escolar
dc.subject.lccAspectos especiales de la educación--Tipos de educación--Educación comunitaria
dc.subject.lccMaestros--Anécdotas--Estudio de casos
dc.thesis.careerLicenciatura en Procesos Educativos
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Procesos Educativos
dc.titleAnálisis de la experiencia de estudiantes y egresados de la Licenciatura en Procesos Educativos como Educadores Comunitarios en CONAFE en el ciclo escolar 2022-2023
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250610121229-9382-TL.pdf
Size:
594.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250610121229-9382-CARTA.pdf
Size:
262.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format