Calidad microbiológica de quesos frescos no pasteurizados de vaca expendidos en los diferentes mercados de la ciudad de Puebla en base a la NOM-243- SSA1-2010 y detección de puntos de riesgo en los lugares de venta

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAvelino Flores, Fabiola
dc.contributor.advisorAVELINO FLORES, FABIOLA; 92180
dc.contributor.authorCaltzalco de Bernardo, Maricela
dc.date.accessioned2020-11-26T23:53:43Z
dc.date.available2020-11-26T23:53:43Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract“Las enfermedades de origen alimentario, son producidas por la ingestión accidental, incidental o intencional de alimentos contaminados en cantidades suficientes de agentes químicos o microbiológicos. Las infecciones agudas del tracto gastrointestinal son muy frecuentes y pueden ser causadas por algunas bacterias como E. coli, Salmonella y Shigella, al consumir alimentos contaminados. En Estados Unidos, la Foods Drugs Administration (FDA) calcula que pueden ocurrir anualmente hasta 81 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) que causan 9000 muertes. [20] En México se producen quesos específicamente en Jalisco, Chihuahua, Querétaro, Oaxaca, Aguas Calientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Toluca y Chiapas, donde el estado de Puebla ocupa el noveno lugar en el mundo con su desempeño en la producción de quesos frescos y octavo lugar en su consumo. La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud (Coprisem) manifestó que el elaborar quesos no pasteurizados, es causa de intoxicación e infecciones gastrointestinales; ya que la mayoría de los productores no cuentan con controles de calidad en sus materias primas, lo que provoca contaminación microbiológica y química”.es_MX
dc.folio464915TLes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9381
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200714764es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccAlimentos--Microbiologíaes_MX
dc.subject.lccEnfermedades de origen alimentarioes_MX
dc.subject.lccQuesos--Pasteurizaciónes_MX
dc.subject.lccCalidad de los alimentoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Alimentoses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Alimentoses_MX
dc.titleCalidad microbiológica de quesos frescos no pasteurizados de vaca expendidos en los diferentes mercados de la ciudad de Puebla en base a la NOM-243- SSA1-2010 y detección de puntos de riesgo en los lugares de ventaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
464915TL.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: