Comparacion de tablas de dosificacion de concreto hidraulico diseñada por la empresa cementera Anahuac tipo CPC-40 con la obtenida en laboratorio
Date
2002
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Se sabe que uno de los elementos más importantes para poder realizar cualquier tipo de obra es el concreto, que es la mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso, aire y agua. Y el constructor lo que busca en un concreto es su elaboración a un bajo costo, una resistencia adecuada y durabilidad. Por tal motivo se compararán las dosificaciones de la empresa cementera Anahuac con las obtenidas en laboratorio. A continuación se presenta un resumen del contenido de cada capitulo de este trabajo de investigación. CAPITULO 1.- Trata sobre el estudio de mercado, realizado en diferentes obras de la ciudad de Puebla, que nos muestra cuales son los bancos de materiales más empleados, asi como las resistencias (fc) que se utilizan en el medio de la construcción CAPITULO 2.- Habla sobre los origenes, clasificación, muestreo, pruebas, finura, densidad y sanidad del cemento, asi como, el procedimiento para el mezclado de pastas, consistencia normal y tiempo de fraguado. CAPITULO 3.- Se Describe la localización, ubicación, explotación y el volumen aproximado de los bancos de materiales a utilizar para la elaboración de los especímenes. CAPITULO 4.- En este capítulo se realizaran las pruebas al agregado fino para conocer sus propiedades y saber si cumple con los requisitos que establecen las normas de construcción. CAPITULO 5.- Este capítulo trata sobre las pruebas que se realizan al agregado grueso, para saber si cumple con las normas de la construcción. CAPITULO 6.- Se describen los estudios realizados al agua que se empleará en la elaboración de especímenes. CAPITULO 7.- Se describe la dosificación del concreto hidráulico aplicando el método de Abrahams, así como; el curado y cabeceo de los especimenes para obtener la resistencia de las muestras elaboradas. Los resultados obtenidos de cada uno de los especimenes de los diferentes proporcionamientos se presentan en el capitulo final de este trabajo de investigación. CAPITULO 8.- Se muestran los resultados obtenidos de cada uno de las resistencias y "b" empleadas en los diferentes proporcionamientos de este trabajo de investigación, asi como la comparación de la tabla para dosificación de concreto hidráulico de la empresa CEMEX con la obtenida en laboratorio.