Motivación y rendimiento académico en estudiantes de bachillerato
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Osorio Guzmán, María Iliana | |
dc.contributor.author | Spíndola Zago, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2020-06-25T20:32:07Z | |
dc.date.available | 2020-06-25T20:32:07Z | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.description.abstract | "El objetivo de esta investigación es Identificar el nivel de motivación y los estilos atribucionales en estudiantes de bachillerato entre 15 y 20 años para diseñar un taller psicopedagógico que contribuya a incrementarla. Es un estudio cuantitativo de alcance descriptivo, transeccional donde se evaluó el nivel de motivación y los estilos atribucionales de toda la población (compuesta por estudiantes de los 3 grados de bachillerato) a través de la escala CEAP48. Por medio del análisis estadístico se obtuvo la cantidad de alumnos y su nivel de motivación siendo ésta profunda y de rendimiento, dado que la superficial puntuó en cero, y por otro lado la cantidad de alumnos pertenecientes a determinado estilo atribucional (A la capacidad del alto rendimiento académico; a la Suerte/azar; al escaso esfuerzo; al profesorado del bajo rendimiento; a la baja capacidad del bajo rendimiento; al esfuerzo del alto rendimiento; a la facilidad de materias del alto rendimiento, de metas de rendimiento, al esfuerzo y a la capacidad). Los resultados apuntan a que los estudiantes tienen una motivación profunda que se la atribuyen en mayor medida a los profesores, la facilidad de las materias y su esfuerzo, más allá del promedio obtenido como rendimiento académico." | es_MX |
dc.folio | 333515TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6669 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200705301 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Rendimiento académico--Evaluación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Motivación para el rendimiento | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Adolescentes--Educación--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Motivación en la educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del aprendizaje | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Psicología | es_MX |
dc.title | Motivación y rendimiento académico en estudiantes de bachillerato | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |