Movimiento anarcopunk de Puebla: significaciones en textos subterráneos con tendencia a la organización política-social descentralizada
Date
2018-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En este estudio exploramos y describimos significaciones en discursos del movimiento anarcopunk de la ciudad de Puebla. Al reflexionar sobre sus palabras que constituyen sus textos y acciones, veremos cómo sus representaciones, discursos e imágenes, apuntan de manera pre-figurativa a una organización política y social descentralizada, horizontal que, mediante ideas/acciones, desarrollan una crítica, al mismo tiempo que una posibilidad de sostenibilidad de vida humana relacionada con el medio ambiente. Subrayaremos en este trabajo cómo las instancias que componen las subjetividades de personajes son transindividuales, pues sus discursos y formas estéticas representativas son referentes de crítica social, cuestionan y amenazan desde sus prácticas rebeldes la sociedad instituida. Paradójicamente, dentro del sistema de dominación, que ha creado formas de vida normalizadas, se reconcentran diversas fuerzas, aparentemente anormales o esquizofrénicas, las cuales manifiestan una oposición rizo matica a reglas y normalidades establecidas por la moral y el derecho instituido en el capitalismo. Dichas instancias pueden traducirse mediante categorías de análisis para, epistemológicamente, comprender las tensiones o contradicciones de un fenómeno social constituido por contradicciones establecidas en la sociedad. Así, como posibilidades de ruptura a la normalidad de la forma establecida.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading