Estrategias para fortalecer el sentido de pertenencia en espacios públicos del Barrio de Analco, caso de estudio Jardín y Parque II
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Téllez Morales, María Blanca Rosa | |
dc.contributor | Hernández Sánchez, Adriana | |
dc.contributor | Ramírez Rosete, Norma Leticia | |
dc.contributor | De la Torre Sánchez, Christian Enrique | |
dc.contributor.advisor | TELLEZ MORALES, MARIA BLANCA ROSA; 120473 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579 | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288 | |
dc.contributor.advisor | DE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704 | |
dc.contributor.author | Becerra Soto, María Viridiana | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T22:19:30Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T22:19:30Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación se centra en los habitantes del Barrio de Analco y su relación con el Jardín y el Parque Analco II, los espacios públicos más representativos del barrio, que junto con el atrio de la parroquia generaron desde sus inicios una fuerte conexión entre ellos y qué a través de los años se ha ido perdiendo, llegando a tener poco sentido de pertenencia debido a diversos factores como lo son: el despoblamiento del barrio, el patrimonio histórico en mal estado, inseguridad, infraestructura en deterioro, falta de mantenimiento, abandono de lunes a viernes, vialidades utilizadas como estacionamiento de autobuses turísticos, privatización de áreas, delincuencia, el jardín ocupado por tianguistas que son externos al barrio, conflictos entre los habitantes y los comerciantes del tianguis, deterioro del patrimonio material e inmaterial y poco sentido de pertenencia de los habitantes con los espacios. Por ello el objetivo principal es elaborar un estudio que determine estrategias de participación comunitaria entre los habitantes del Barrio de Analco y sectores interesados para incentivar el uso del Jardín y del Parque II que promuevan la apropiación barrial de estos espacios y fortalezcan el sentido de pertenencia en el contexto de la zona patrimonial". | es_MX |
dc.folio | 20230117114437-9291-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18607 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220470252 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Barrios--México--Puebla--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Barrios--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Pertenencia (Psicología social) | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación urbana--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación urbana--Participación ciudadana | es_MX |
dc.subject.lcc | Parques urbanos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ordenamiento Del Territorio | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ordenamiento Del Territorio | es_MX |
dc.title | Estrategias para fortalecer el sentido de pertenencia en espacios públicos del Barrio de Analco, caso de estudio Jardín y Parque II | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230117114437-9291-T.pdf
- Size:
- 6.66 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230117114437-9291-CARTA.pdf
- Size:
- 236.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: