Plan estratégico cultural: participación y apropiación del espacio público. Caso: antigua estación del ferrocarril de San Martín Texmelucan, Puebla
Files
Date
2020-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En el espacio público, como lugar de la interacción, de la comunicación, en donde se da la vida social, donde se manifiestan actividades culturales que le otorgan identidad a las comunidades o zonas representativas de una ciudad, se ha visto afectado por los actuales modos de vida. Gradualmente está dejando de ser ese lugar compartido, donde se generan vínculos entre vecinos, donde es posible andar con libertad y sin temor a ser víctima de la delincuencia. El espacio público considerado patrimonio urbano, se dan diferentes procesos de desarrollo urbano destinados a la recreación, a impulsar la economía. El objetivo es incidir en potencializar el valor patrimonial urbano histórico y cultural de la Antigua Estación de Ferrocarril de San Martín Texmelucan, fomentando la participación y colectividad en la elaboración y puesta en marcha de un plan estratégico cultural para sensibilizar a la población respecto a la apropiación a través de otros usos del espacio público como actividades artístico culturales que, además, promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida en el entorno urbano".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading