Plan estratégico cultural: participación y apropiación del espacio público. Caso: antigua estación del ferrocarril de San Martín Texmelucan, Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ramírez Rosete, Norma Leticia | |
dc.contributor | Guevara Romero, María Lourdes | |
dc.contributor | Hernández Sánchez, Adriana | |
dc.contributor | Lugo Laguna, Porfirio Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Rosete, Norma Leticia; 224288 | |
dc.contributor.advisor | Guevara Romero, María Lourdes; 336949 | |
dc.contributor.advisor | Hernández Sánchez, Adriana; 314579 | |
dc.contributor.advisor | Lugo Laguna, Porfirio Eduardo; 246590 | |
dc.contributor.author | Zúñiga Benítez, Miriam | |
dc.creator | Zúñiga Benítez, Miriam; 217470569 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T15:44:27Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T15:44:27Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | "En el espacio público, como lugar de la interacción, de la comunicación, en donde se da la vida social, donde se manifiestan actividades culturales que le otorgan identidad a las comunidades o zonas representativas de una ciudad, se ha visto afectado por los actuales modos de vida. Gradualmente está dejando de ser ese lugar compartido, donde se generan vínculos entre vecinos, donde es posible andar con libertad y sin temor a ser víctima de la delincuencia. El espacio público considerado patrimonio urbano, se dan diferentes procesos de desarrollo urbano destinados a la recreación, a impulsar la economía. El objetivo es incidir en potencializar el valor patrimonial urbano histórico y cultural de la Antigua Estación de Ferrocarril de San Martín Texmelucan, fomentando la participación y colectividad en la elaboración y puesta en marcha de un plan estratégico cultural para sensibilizar a la población respecto a la apropiación a través de otros usos del espacio público como actividades artístico culturales que, además, promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida en el entorno urbano". | |
dc.folio | 7120T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22267 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 217470569 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Construcción de edificios--Mantenimiento y reparación--Reparación, reconstrucción, remodelación | |
dc.subject.lcc | Estaciones de ferrocarril--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Preservación del patrimonio histórico--Participación ciudadana | |
dc.subject.lcc | Edificios abandonados--Rehabilitación | |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Conservación y restauración | |
dc.thesis.career | Maestría en Ordenamiento Del Territorio | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ordenamiento Del Territorio | |
dc.title | Plan estratégico cultural: participación y apropiación del espacio público. Caso: antigua estación del ferrocarril de San Martín Texmelucan, Puebla | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1