Recuperación de amplitud y fase de un objeto mediante pticografía de Fourier
Date
2022-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En la obtención de imágenes de muestras biológicas, a menudo existen dificultades que limitan la visualización de características específicas, una de estas es la frecuencia de iluminación con la que se irradian las muestras para su observación en microscopios ópticos, la frecuencia de la luz visible puede ser insuficiente para obtener detalles específicos de interés, pero si la frecuencia es muy alta la muestra es dañada. Este problema al igual que las aberraciones de las lentes y su limitada apertura numérica usadas en los microscopios, implican una resolución más baja de la deseada al obtener la imagen. El propósito de este trabajo es estudiar la técnica de pticografía de Fourier como método de recuperación de fase, contribuyendo a motivar su desarrollo e implementación en diversas áreas de la ciencia para facilitar observaciones que de otra manera pueden ser limitadas. Para ello, haciendo un análisis por medio de los conceptos fundamentales de óptica de Fourier, se estudia el proceso iterativo para la recuperación de imagen de fase y amplitud a partir de la reconstrucción del espectro de frecuencias espaciales (plano de Fourier) de un objeto muestra para posteriormente realizar la simulación de este proceso para un objeto también simulado".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading