Recuperación de amplitud y fase de un objeto mediante pticografía de Fourier
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rendón Delgado, Luis Alberto | |
dc.contributor | Robledo Sánchez, Carlos Ignacio | |
dc.contributor.advisor | Rendón Delgado, Luis Alberto; 419633 | |
dc.contributor.advisor | ROBLEDO SANCHEZ, CARLOS IGNACIO; 14533 | |
dc.contributor.author | Yañez Cabrera, Andres | |
dc.date.accessioned | 2023-05-12T19:39:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-12T19:39:54Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | "En la obtención de imágenes de muestras biológicas, a menudo existen dificultades que limitan la visualización de características específicas, una de estas es la frecuencia de iluminación con la que se irradian las muestras para su observación en microscopios ópticos, la frecuencia de la luz visible puede ser insuficiente para obtener detalles específicos de interés, pero si la frecuencia es muy alta la muestra es dañada. Este problema al igual que las aberraciones de las lentes y su limitada apertura numérica usadas en los microscopios, implican una resolución más baja de la deseada al obtener la imagen. El propósito de este trabajo es estudiar la técnica de pticografía de Fourier como método de recuperación de fase, contribuyendo a motivar su desarrollo e implementación en diversas áreas de la ciencia para facilitar observaciones que de otra manera pueden ser limitadas. Para ello, haciendo un análisis por medio de los conceptos fundamentales de óptica de Fourier, se estudia el proceso iterativo para la recuperación de imagen de fase y amplitud a partir de la reconstrucción del espectro de frecuencias espaciales (plano de Fourier) de un objeto muestra para posteriormente realizar la simulación de este proceso para un objeto también simulado". | es_MX |
dc.folio | 20221115121142-2977-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18396 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201730193 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de imágenes en biología | es_MX |
dc.subject.lcc | Microscopía--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Microscopía--Procesamiento de datos | es_MX |
dc.subject.lcc | Biología computacional | es_MX |
dc.subject.lcc | Imágenes tridimensionales en biología | es_MX |
dc.subject.lcc | Óptica de transformaciones de Fourier | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Física | es_MX |
dc.title | Recuperación de amplitud y fase de un objeto mediante pticografía de Fourier | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221115121142-2977-TL.pdf
- Size:
- 2.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221115121142-2977-CARTA.pdf
- Size:
- 504.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: