Revisión Sistemática de los Beneficios de la Economía Circular en los Planes de Estudio de las Instituciones de Educación Superior

Date
2024-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El modelo lineal de producción y consumo imperante presenta preocupaciones económicas y medioambientales, que dan lugar a la Economía Circular (EC). Según Geissdoerfer et al. (2018), esta estrategia sugiere un sistema alternativo que pretende disminuir la extracción de recursos naturales, y la producción de residuos al aumentar la eficiencia de los recursos. Sus fundamentos incluyen las ideas de recuperación, reutilización, reciclaje y reparación de productos y materiales con el fin de prolongar su vida útil y evitar su incineración o eliminación final en vertederos (MacArthur, 2013). En este sentido, es importante considerar que la Formación Profesional es un elemento clave de los sistemas de aprendizaje permanente que dota a los ciudadanos de los conocimientos, capacidades y las competencias necesarias en determinadas profesiones y en el mercado laboral (Unión Europea, 2018). El objetivo de esta investigación es analizar de manera sistemática y detallada los beneficios de la economía circular en los planes de estudio de las instituciones de educación superior, con el fin de fortalecer estos conceptos en la formación académica".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading