Conocimiento campesino en torno al copal en Guadalupe Alchipini, Ahuehuetitla, Puebla

Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El árbol de copal es una especie endémica de la región Mixteca poblana, que se encuentran en los municipios de: Tepexco, Chietla, Huehuetlán El Chico, Chiautla, Jolalpan, Acatlán, Xayacatlan, Tepeojuma y Ahuehuetitla, la presencia de estas plantas configuran un paisaje muy característico de la zona y favorece también el manejo, la recolección, transformación, aprovechamiento, distribución y comercialización de la resina. Es por ello que en esta tesis decido centrarme en las características que presenta el proceso en torno a la obtención del copal en un contexto social en amplia transformación que los autores llaman nueva ruralidad, como es la comunidad de Guadalupe Alchipini, Se pretende ahondar en las familias recolectoras de la resina y a la vez reproductoras de una práctica cultural significativa, susceptible de ser abordada bajo el marco analítico del conocimiento campesino."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading